18 sept. 2025

El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial entra el patrimonio Unesco

El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la I Guerra Mundial, será inscrito en el registro de “Memoria del Mundo” de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia.

Primera Guerra.jpg

El Archivo de Serbia guarda medio millón de documentos sobre la I Guerra Mundial. | Foto: abc.es

EFE

Esta institución, que guarda el original del documento del 28 de julio de 1914, indicó en su página web que ha recibido la confirmación oficial sobre su inscripción en el patrimonio documental de la humanidad.

La propuesta al respecto fue presentada por el Archivo de Serbia el año pasado, con motivo de la conmemoración del centenario del estallido de la “Gran Guerra”.

El telegrama, enviado desde Viena y escrito en francés, fue recibido a las 12.30 por el entonces Gobierno serbio en Nis.

El breve mensaje expresaba el descontento del Imperio por el rechazo serbio de un ultimátum del día 23 que responsabilizaba a Serbia del asesinato en Sarajevo del heredero al trono de Habsburgo, el archiduque Francisco Fernando, a manos de un joven serbobosnio el 28 de junio de 1914.

“A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia”, concluía la nota.

El Archivo de Serbia guarda medio millón de documentos sobre la I Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.