20 sept. 2025

El stand móvil de bollos: Amor y negocio sin fronteras

Hace dos años un joven alemán cargó su mochila y llegó a Latinoamérica para un recorrido durante su año sabático. Lo que nunca imaginó es que durante su paso por Paraguay conocería al amor de su vida, con quien tiempo después tendría un hijo y pondría un dulce negocio, el stand móvil de bollos.

bollos 2.JPG

Bollos con diferentes rellenos se venden a G. 5.000. Foto: Gentileza

Por Stefanie Céspedes @BetiStef

Martin Gerberding y Sara Villalba conforman la pareja de esta historia, tienen un hijo y juntos formaron una empresa gastronómica de gran aceptación entre los amantes del buen comer.

“Siempre cocinamos juntos, pero para el día de nuestro compromiso hicimos unos bollitos que gustó mucho a nuestros invitados y todos nos dijeron que teníamos que hacer para vender. Eso nos hizo pensar y así comenzó todo”, comenta Sara sobre los inicios de esta empresa.

En principio probaron varias recetas, hasta llegar a la que utilizan hoy, explicaron.

La venta de los bollos inició frente a la casa donde viven y gracias a la gran aceptación adquirieron un carrito y comenzaron a ubicarse en diferentes puntos del área metropolitana.

La venta de bollos aumenta, aseguran. Foto: Gentileza

La venta de bollos aumenta, aseguran. Foto: Gentileza

Rellenos. Antes de detallar, Sara resalta que todos son caseros: vainilla, chocolate, chocolate blanco, mermelada de frutilla, mango, mamón, mburucuyá, dulce de leche y guayaba.

Primicia. “Estamos elaborando un sabor especial para estas fiestas de fin de año, que ya tenemos casi listo, pero no podemos dar muchos detalles hasta el lanzamiento oficial que será dentro de unos días”, revela.

El delivery lo realizan “de lunes a lunes” y el móvil se ubica en diferentes puntos, dependiendo de la cantidad de pedidos.

Los principales puntos son Sajonia, plaza de la Libertad –detrás del Panteón de los Héroes–, Costanera de Asunción y frente al Palacio de Justicia. Sin embargo, comenta que cuando los pedidos son muchos también van a otras ciudades como Ñemby o Itá.

Sin importar el relleno que se elija, el costo es el mismo: “Todos los bollos cuestan G. 5.000". El delivery no tiene costo a partir de ocho unidades, “solo si es menos de ocho se cobra G. 10.000 por el delivery”, señaló la empresaria gastronómica.

Esta creativa pareja también recibe pedidos al (0972) 463-090 o a través del perfil de Facebook “A la mesa”.

De esta manera, Martin, como muchos otros extranjeros, se enamoró de nuestro país, su cultura y todo lo que nuestra tierra ofrece, viendo oportunidades laborales en la utilización de frutas y verduras, realizando mermeladas, bollos, salsas de hierbas finas y otras exquisiteces gastronómicas.

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.