04 nov. 2025

“El sistema de salud está tranquilo y relajado”, afirma Mario Abdo

El presidente Mario Abdo Benìtez reconoció la saturación de pacientes en el Hospital de Clínicas pero, en contrapartida, justificó que los demás hospitales están “tranquilos y relajados”.

Mario Abdo en Pilar.jpg

Abdo Benítez hizo un recorrido por la futura costanera de Pilar.

Foto: MOPC.

El Hospital de Clínicas había reportado días atrás la alta saturación de pacientes adultos con patologías complejas, entre ellas también los cuadros respiratorios.

La emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 no influyó en el promedio de consultas en Urgencias y a la fecha acuden tanto los que tienen problemas cardíacos, renales, problemas del hígado o problemas quirúrgicos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que si bien se reportan los cuadros gripales en una medida importante, estas disminuyeron por lo menos a la mitad de las que se tenían para estas fechas.

Nota relacionada: Hospital de Clínicas reporta saturación de servicios de Urgencia de Adultos

“Hoy tenemos aumento en la presencia, sí, pero es la mitad de lo que tuvimos el año pasado en enfermedades respiratorias en Clínicas”, refirió a los medios de prensa.

El mandatario agregó que “el resto del sistema de salud está totalmente tranquilo y relajado”, por lo que insistió en extremar los cuidados para evitar el colapso de los hospitales públicos a causa del Covid-19.

“La propagación está controlada y eso va a hacer que no se sature nuestro sistema de salud. Todavía Paraguay está en un enorme riesgo, al no tener una población inmunizada”, expresó.

La Dirección General Asistencial de Clínicas se vio obligada a abrir una urgencia respiratoria para atender exclusivamente a pacientes con dichas patologías.

En ese sentido, las autoridades del hospital refirieron que el área recibe una cantidad considerable de pacientes, incluso muchos más pacientes que en épocas habituales.

Sobre los cuadros respiratorios, mencionaron que hay un aumento de pacientes con influenza y neumonías que son bacterianas, además de pacientes con problemas neurológicos y que hacen neumonía por aspiración y neumonías atípicas.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.