05 sept. 2025

El Senado de EEUU aprueba primera medida para derogar el “Obamacare”

El Senado de Estados Unidos aprobó esta madrugada una resolución considerada un primer paso para revocar la reforma sanitaria del todavía presidente, Barack Obama, conocida popularmente como el “Obamacare”, de la que se benefician unos 20 millones de ciudadanos.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pronuncia un discurso sobre la Affordable Care Act (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), conocida despectivamente por los conservadores como "Obamacare", en la Universidad Prince George de Largo, en el estado de M

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pronuncia un discurso sobre la Affordable Care Act (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), conocida despectivamente por los conservadores como “Obamacare”, en la Universidad Prince George de Largo, en el estado de M

EFE

Con 51 votos a favor y 48 en contra, la resolución da luz verde a varios comités del Congreso para que empiecen a preparar la legislación que desmantelará el “Obamacare”, una de las principales promesas electorales del presidente electo, Donald Trump, y caballo de batalla de los republicanos desde su aprobación en 2010.

La resolución, aprobada como medida presupuestaria, pide a los comités que tengan lista esa legislación para el 27 de enero, lo que permitiría al Congreso revocar el “Obamacare”, o parte de ella, en febrero, a los pocos días de la asunción de Trump.

Se espera que la Cámara de Representantes, que los republicanos controlan con holgura, apruebe también esta resolución mañana, viernes.

La medida representa una jugada legislativa que eventualmente permitirá a los republicanos revocar el “Obamacare” con una mayoría simple en el Senado -que controlan 52 a 48- gracias a su carácter presupuestario y no con los 60 votos que se necesitan para rechazar muchas normas y que requeriría el apoyo de algunos demócratas.

Aunque la mayoría de republicanos coinciden en el propósito de revocar el “Obamacare”, muchos han expresado reparos por la prisa de hacerlo antes de tener pactado su reemplazo.

En una entrevista el martes con el The New York Times, Trump llamó a los legisladores republicanos a derogar de forma inmediata el “Obamacare” y poner en marcha un plan alternativo rápidamente.

El presidente electo confió entonces en que el Congreso ponga fin a lo que calificó como “catastrófico” programa en los próximos días y dijo que su reemplazo debería llegar “muy rápida o simultáneamente”, en un plazo inferior a “semanas”.

Promulgado en 2010, el “Obamacare” establece la obligatoriedad de contar con un seguro médico y es considerada el mayor logro legislativo de los ocho años de mandato de Obama.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.