05 nov. 2025

“El salario mínimo nunca alcanza”, sostiene trabajadora doméstica

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, indicó que el reajuste del salario mínimo nunca alcanza, debido al elevado aumento del costo de vida.

Empleadas domesticas

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, indicó que el reajuste del salario mínimo nunca alcanza.

Foto: aarp.org

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, dijo a radio Monumental 1080 que el salario mínimo nunca alcanza, por la constante suba de los alimentos de la canasta familiar.

El salario mínimo vigente de G. 2.289.324 subiría en julio debido al acumulativo interanual del índice de precios al consumidor (IPC) del BCP correspondiente al 11,4%.

“El tema es que al subir el salario mínimo, todo sube y termina siendo igual. Dicen que no habrá suba de precios de la canasta familiar, pero es mentira, automáticamente todo sube”, dijo y cuestionó el reajuste que pretenden aplicar al salario.

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) propondrá un aumento de G. 260.676 al salario mínimo vigente, con lo que a partir de julio el salario base será de G. 2.550.000, de ser aprobado por el Poder Ejecutivo.

Embed

“Si no van a subir las cosas, lo ideal sería contar con un salario mínimo de casi G. 3.000.000, pero al subir, todo sube y volvemos a estar en lo mismo”, enfatizó.

Nota relacionada: En julio, el sueldo mínimo llegaría a G. 2.550.000

El dato de la inflación interanual, conforme a lo que establece la Ley 5764 que modifica el Código del Trabajo, es uno de los aspectos a tener en cuenta para el ajuste del salario mínimo.

El consejo debe reunirse el próximo lunes para acordar dicho aumento, pese a que las centrales de trabajadores solicitaban un reajuste de G. 600.000 para compensar el nivel de inflación alcanzado por los precios de la canasta familiar.

De acuerdo con Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), la expectativa oficial sigue siendo que la inflación supere la barrera de 8% al cierre del año y adelantó que en junio los precios podrían volver a subir fuertemente, ya que se espera un nuevo incremento en el segmento de combustibles.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.