03 nov. 2025

El Rey León se convierte en cinta animada más taquillera de la historia

La nueva versión de El Rey León (The Lion King) de Disney se convirtió este fin de semana en la película de animación más taquillera de la historia (sin contar la inflación).

el rey león.jpg

La nueva versión de El Rey León reimagina el emocionante y épico enfrentamiento entre el león Simba y su malvado tío Scar.

Foto: Gentileza

Según los datos de recaudación ofrecidos este lunes por el portal Box Office Mojo, el remake de El Rey León (The Lion King) suma ya USD 1.337 millones, una cifra con la que ha superado el récord que hasta ahora tenía Frozen (2013) con USD 1.276 millones.

La marca de The Lion King se refiere a cifras absolutas de taquilla y no tiene en cuenta la variación de los precios con el paso del tiempo.

Este logro histórico El Rey León llega rodeado de cierta confusión ya que, a lo largo de la campaña promocional de esta película, Disney ha jugado al despiste sin definir este filme como cinta de animación o de acción real.

Es posible que esta ambigua estrategia de la compañía intentara subrayar la asombrosa tecnología hiperrealista que ha usado el director Jon Favreau en una película que casi aparenta ser un documental cuando, en realidad, ha sido creada por computador a partir de la nada.

Nota relacionada: El Rey León recauda más de USD 1.000 millones en todo el mundo

De los centenares de planos que componen The Lion King, solo hay uno que no ha sido elaborado digitalmente: la imagen de un amanecer en la sabana africana con la que comienza el largometraje.

“La tecnología es una forma de magia. Para nosotros, hacer The Lion King tan excitante e interesante visualmente como pudimos, con todas estas tecnologías que la gente no ha visto hasta ahora (...), crea emoción”, dijo a Efe Favreau en julio.

No obstante, una parte notable de la prensa especializada criticó esta tecnología hiperrealista por haber limitado la expresividad y la puesta de escena de la película, especialmente si se compara con la imaginación visual de la The Lion King original de 1994.

Le puede interesar: El Rey León: Así se verían los protagonistas si fueran reales

Categorías fílmicas y discusiones tecnológicas al margen, The Lion King es uno de los grandes fenómenos del cine de 2019 y, tras solo cuatro semanas desde su estreno, ya figura como la segunda película más taquillera del año.

Por delante de The Lion King solo está Avengers: Endgame (2019), otra propuesta de Disney y que recientemente se convirtió con USD 2.795,5 millones en la película con mayor recaudación de todos los tiempos (sin contar la inflación) al superar los USD 2.789,7 millones de Avatar (2009).

La nueva The Lion King reimagina el emocionante y épico enfrentamiento entre el león Simba y su malvado tío Scar y para su doblaje, en la versión original, contó con actores como Donald Glover, Beyoncé y Chiwetel Ejiofor.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.