25 jul. 2025

El régimen sirio ejecuta a 5 niños en la periferia de Damasco, según activistas

El Cairo, 8 dic (EFE).- Al menos cinco niños fueron ejecutados hoy por las fuerzas de seguridad del régimen sirio en la localidad de Nabek, al norte de Damasco, donde siguen los combates contra los rebeldes, denunciaron varios grupos de activistas sirios.

Imagen de un cartel del presidente sirio Bachar al Asad en la localidad de Hejeira después de que en noviembre la Armada siria tomase la ciudad de Damasco. EFE

Imagen de un cartel del presidente sirio Bachar al Asad en la localidad de Hejeira después de que en noviembre la Armada siria tomase la ciudad de Damasco. EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señalo en un comunicado que las fuerzas del régimen ejecutaron a los niños durante un asalto a un polígono industrial en Nabek.

Por su parte, la Comisión General de la Revolución Siria elevó esa cifra a siete menores y mostró un vídeo en internet de los cuerpos sin vida y ensangrentados de los fallecidos.

La Comisión y los activistas Comités de Coordinación Local denunciaron también que cuatro civiles murieron bajo tortura a manos de las fuerzas del régimen tras ser detenidos ayer en la localidad de Daraya, cerca de Damasco.

Entretanto, siguen los combates entre los soldados, apoyados por milicianos del grupo chií libanés Hizbula, y combatientes del Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria) y del Frente al Nusra, vinculados a Al Qaeda, en la carretera que une Damasco con la provincia central de Homs a la altura de Nabek.

La carretera, que además conecta la capital con los feudos oficialistas en la costa mediterránea, lleva cerrada desde hace diecinueve días por los choques en Al Qalamún, junto a la frontera con el Líbano, donde el régimen ha lanzado una ofensiva para expulsar a los rebeldes.

Al menos dieciocho civiles, entre ellos menores y ancianos, murieron ayer a manos de las tropas del régimen en el barrio de Fatah, controlado por las fuerzas gubernamentales y ubicado también en la localidad de Nabek, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.