30 jul. 2025

El régimen sirio ejecuta a 5 niños en la periferia de Damasco, según activistas

El Cairo, 8 dic (EFE).- Al menos cinco niños fueron ejecutados hoy por las fuerzas de seguridad del régimen sirio en la localidad de Nabek, al norte de Damasco, donde siguen los combates contra los rebeldes, denunciaron varios grupos de activistas sirios.

Imagen de un cartel del presidente sirio Bachar al Asad en la localidad de Hejeira después de que en noviembre la Armada siria tomase la ciudad de Damasco. EFE

Imagen de un cartel del presidente sirio Bachar al Asad en la localidad de Hejeira después de que en noviembre la Armada siria tomase la ciudad de Damasco. EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señalo en un comunicado que las fuerzas del régimen ejecutaron a los niños durante un asalto a un polígono industrial en Nabek.

Por su parte, la Comisión General de la Revolución Siria elevó esa cifra a siete menores y mostró un vídeo en internet de los cuerpos sin vida y ensangrentados de los fallecidos.

La Comisión y los activistas Comités de Coordinación Local denunciaron también que cuatro civiles murieron bajo tortura a manos de las fuerzas del régimen tras ser detenidos ayer en la localidad de Daraya, cerca de Damasco.

Entretanto, siguen los combates entre los soldados, apoyados por milicianos del grupo chií libanés Hizbula, y combatientes del Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria) y del Frente al Nusra, vinculados a Al Qaeda, en la carretera que une Damasco con la provincia central de Homs a la altura de Nabek.

La carretera, que además conecta la capital con los feudos oficialistas en la costa mediterránea, lleva cerrada desde hace diecinueve días por los choques en Al Qalamún, junto a la frontera con el Líbano, donde el régimen ha lanzado una ofensiva para expulsar a los rebeldes.

Al menos dieciocho civiles, entre ellos menores y ancianos, murieron ayer a manos de las tropas del régimen en el barrio de Fatah, controlado por las fuerzas gubernamentales y ubicado también en la localidad de Nabek, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.