28 jun. 2025

El régimen de Daniel Ortega cierra otras 169 oenegés

Nicaragua cerró este jueves 169 oenegés, incluida la organización de protección a la infancia Save the Children, en un nuevo golpe del gobierno del presidente Daniel Ortega contra grupos de la sociedad civil.

Entre las organizaciones clausuradas figuran también unas 90 iglesias y asociaciones evangélicas, unas 40 asociaciones de ganaderos, una entidad católica, una agrupación de académicos jubilados y la Fundación contra el Cáncer y Sida.

El Ministerio del Interior ordenó “la Cancelación de Personalidad Jurídica y Registro de 169 Organismos sin Fines de Lucro, por estar en incumplimientos de las Leyes”, dice una resolución publicada en el diario oficial La Gaceta. Según la legislación vigente, sus bienes pasarán a manos del Estado.

Con estas clausuras se elevan a casi 5.500 las organizaciones no gubernamentales cerradas por el Gobierno de Ortega en los últimos seis años.

El gobierno de Ortega y de su poderosa esposa, la vicepresidenta, Rosario Murillo, endureció las leyes contra las oenegés tras las protestas opositoras de 2018, que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

Hace nueve días, el Gobierno cerró 1.500 oenegés, la mayoría religiosas, medida calificada como “sumamente alarmante” para la oficina de la ONU para los Derechos Humanos. Ortega, exguerrillero de 78 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 y está nuevamente en el poder desde 2007, sostiene que las oenegés y sobre todo la Iglesia católica apoyaron las protestas, que considera un intento de golpe patrocinado por Washington. AFP

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sin sentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
La Corte Suprema limita el poder de los jueces para bloquear a nivel nacional las decisiones del presidente Donald Trump, quien calificó la decisión judicial como una “victoria gigantesca”.