08 jul. 2025

El régimen de Daniel Ortega cierra otras 169 oenegés

Nicaragua cerró este jueves 169 oenegés, incluida la organización de protección a la infancia Save the Children, en un nuevo golpe del gobierno del presidente Daniel Ortega contra grupos de la sociedad civil.

Entre las organizaciones clausuradas figuran también unas 90 iglesias y asociaciones evangélicas, unas 40 asociaciones de ganaderos, una entidad católica, una agrupación de académicos jubilados y la Fundación contra el Cáncer y Sida.

El Ministerio del Interior ordenó “la Cancelación de Personalidad Jurídica y Registro de 169 Organismos sin Fines de Lucro, por estar en incumplimientos de las Leyes”, dice una resolución publicada en el diario oficial La Gaceta. Según la legislación vigente, sus bienes pasarán a manos del Estado.

Con estas clausuras se elevan a casi 5.500 las organizaciones no gubernamentales cerradas por el Gobierno de Ortega en los últimos seis años.

El gobierno de Ortega y de su poderosa esposa, la vicepresidenta, Rosario Murillo, endureció las leyes contra las oenegés tras las protestas opositoras de 2018, que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

Hace nueve días, el Gobierno cerró 1.500 oenegés, la mayoría religiosas, medida calificada como “sumamente alarmante” para la oficina de la ONU para los Derechos Humanos. Ortega, exguerrillero de 78 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 y está nuevamente en el poder desde 2007, sostiene que las oenegés y sobre todo la Iglesia católica apoyaron las protestas, que considera un intento de golpe patrocinado por Washington. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
La nueva medida arancelaria afectará principalmente a Chile, Canadá y Perú, grandes exportadores de cobre a Estados Unidos. Donald Trump asegura que ya no extenderá el plazo del 1 de agosto para negociar con sus socios comerciales.
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras “funcionaban como cajas políticas” y su eliminación busca una gestión estatal “más austera y eficiente”.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.