24 nov. 2025

El raro encanto de cruzar a nado el río de Praga casi helado

Un total de 366 nadadores de ocho países, entre ellos una campeona argentina, desafiaron este lunes el invierno europeo para competir en la 70 edición de la tradicional carrera “Alfred Nikodém” en las heladas aguas del río Moldava en su paso por Praga.

republica-checa.jpg

El raro encanto de cruzar a nado el río de Praga casi helado. Foto: peru.com.

EFE


Desde 1947 se celebra cada año -después del Día de Navidad- la carrera, con nadadores de todas las edades, que compiten en tres distancias: 100, 300 y 750 metros.

Este año, el agua del Moldava estaba a 4,2 grados centígrados, considerada una temperatura “moderada” para esta especialidad.

“El agua estuvo relativamente caliente. Tenía 4 grados, por lo que no está helada, y se nada mejor”, explicó a Efe el checo Michal Hrubes, uno de los participantes.

“Pero éramos muchos, y al girar recibías golpes de todos los lados”, agregó el nadador, en alusión a la participación récord -130 nadadores- en la competición general sobre 750 metros.

La nadadora más joven hoy fue una chica belga de 13 años y la más veterana una mujer checa de 87 años.

La competición, que lleva el nombre de Alfred Nikodém (1864-1949) como homenaje al orfebre y deportista checo que nadó por primera vez en invierno en el río Moldova en 1923, se celebró hoy a una temperatura atmosférica de 8 grados.

Tiene como telón de fondo el mítico Puente de Carlos, la colina del Castillo de Praga, con su inconfundible catedral, y el Teatro Nacional de la República Checa.

Varios miles de espectadores se apostaron en las barandillas de los puentes y a lo largo de la calle que escolta el río, para admirar a los nadadores, que por grupos fueron tomando contacto con el agua en la llamada “Isla de los Eslavos”.

Más que una mera competición deportiva, este evento es una muestra de superación personal para sus participantes.

Grupos de jueces vigilan cada tramo del recorrido, para detectar síntomas de hipotermia y sacar a los competidores del agua si consideran que su vida corre peligro.

Una de las participantes más destacadas este año fue la argentina Victoria Mori, de 23 años de edad, actual campeona mundial en natación de invierno sobre 200 y 450 metros libres.

“El hecho de que se haga enfrente del teatro y venga mucha gente hace que sea (una carrera) conocida”, explicó la santafesina tras quedar segunda con un tiempo de 10:27 minutos para los 750 metros.

Mori, una estudiante de Odontología, empezó a nadar en agua fría en 2014, y se convirtió dos años más tarde, en marzo pasado, en doble campeona mundial en Tiumén (Rusia).

En la carrera de hoy, bastante más larga con 750 metros, le ganó la checa Lenka Sterbova, con un tiempo de 8:58 minutos.

Según Morí, la competición praguense “fue dura, había chicas muy fuertes y es muy bueno, para mejorar el nivel, para incentivarse, para ir entrenando”.

La natación en agua helada tiene una tradición centenaria en la República Checa, donde existen numerosos clubes que se organizan para saltar a las aguas de ríos y lagos en invierno.

Para muchos, la principal motivación es mantenerse sano, no solo en invierno sino en todo el año.

“Con esto, uno es capaz de aclimatarse mejor a los cambios de temperatura”, explicó Michal Hrubes, quien empezó a nadar en invierno pasado los 40 años de edad.

“En invierno no siento tanto el frío y en verano el calor. El cuerpo se hace más resistente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.