24 ago. 2025

El PT de Lula se prepara para hacer “resistencia” a Bolsonaro en Brasil

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que perdió las elecciones del domingo y lidera desde la cárcel el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, prometió este martes que “hará resistencia” al Gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, y que estará vigilante para que “cumpla la Constitución”.

seguidores de jair bolsonaro en brasil elecciones

Seguidores de Jair Bolsonaro, electo presidente de Brasil.

EFE

“Terminamos la reunión y si hay una palabra, un verbo a ser dicho en ese momento es resistir”, afirmó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, en una rueda de prensa en la sede del PT en Sao Paulo, después de la primera reunión de la dirección nacional del partido tras los comicios.

Hoffmann garantizó que el PT “construirá un amplio frente de resistencia por la democracia y por los derechos de los pueblos ante el Gobierno que se presenta”, en la primera comparecencia oficial del partido tras la derrota del domingo, algo que no ocurría desde 2002.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro gana las elecciones en Brasil y gobernará hasta el 2022

“Vamos a organizar una red de protección solidaria, con todos los abogados del partido” y “los jueces” que abogan “por la democracia para garantizar esos derechos”, aseguró.

La presidenta subrayó que también está prevista la creación de un “observatorio para que los derechos de las poblaciones que están siendo amenazadas” sean garantizados.

El rival de Bolsonaro en las elecciones, Fernando Haddad, heredero político de Lula en la carrera presidencial y quien hoy participó de la reunión, pero se marchó sin dar declaraciones, será el “gran articulador de ese frente de resistencia”, de acuerdo con Hoffmann.

“Fernando Haddad emerge como un gran líder. Después de Lula, Haddad es el gran líder del PT”, indicó.

La presidenta también se dijo “preocupada” con la magnitud de la violencia durante el proceso electoral y con “la integridad física de las personas”, en referencia a los episodios de agresiones que ocurrieron durante la campaña.

En ese escenario, la diputada electa en los comicios legislativos del pasado día 7 afirmó que el PT “se prepara para lo peor” y que teme “incluso por la vida del ex presidente” Lula después de que Bolsonaro asuma su mandato, el próximo 1 de enero.

Leé más: Bolsonaro empieza a montar el viraje total hacia una derecha pura y dura

“Estamos preparándonos realmente para lo peor, especialmente si él (Bolsonaro) decide cumplir su último discurso antes de las elecciones”, dijo Hoffmann en alusión a una declaración del ahora presidente electo sobre que Lula debe “pudrirse en la cárcel”.

Entre las “cuestiones inmediatas” que el frente del PT pretende combatir figuran los cambios propuestos por Bolsonaro en la ley contra el terrorismo, que pretende, según la formación, criminalizar algunos movimientos sociales, y una supuesta “alianza” entre Bolsonaro y el actual mandatario brasileño, Michel Temer.

“Una alianza perniciosa, que va a quitar los derechos de los trabajadores y de la población brasileña”, expresó Hoffmann.

En esa línea, el líder del PT en la Cámara de los Diputados, Paulo Pimenta, evaluó que el “consorcio” entre Temer y Bolsonaro intentará aprobar una “agenda” hasta finales de este año, que pasaría por la “reducción de cuestiones democráticas”, los “derechos de los trabajadores” y las “cuestiones de soberanía nacional”.

“Temer y Bolsonaro tendrán resistencia a partir de hoy. Vamos a movilizar la sociedad brasileña para derrotar esas propuestas”, indicó Pimenta.

Agregó que, con esa supuesta alianza, Temer ganaría su “salvo conducto”, ante las investigaciones que enfrenta por asuntos relacionados con la corrupción.

Te puede interesar: Bolsonaro impulsará una política exterior “sin connotación ideológica”

En la reunión, que contó con la presencia, además de Haddad, de la ex presidenta Dilma Rousseff, entre otros, los líderes de la formación evaluaron de manera “positiva” el desempeño del PT en los comicios.

Hoffmann destacó que, “a pesar de no conquistar la Presidencia, el PT sale fortalecido” de las elecciones, mientras el diputado José Guimaraes señaló que “nadie lidera la oposición en el país sin el PT”.

El pasado domingo, el ultraderechista Jair Bolsonaro se impuso con un 55 % de los votos, frente a los 44 % que obtuvo Haddad, en unas elecciones consideradas como las más polarizadas de las últimas décadas.

Sin embargo, el clima que predominó durante el proceso electoral aún no se ha desvanecido, ya que están previstas para hoy nuevas manifestaciones “de resistencia” a Bolsonaro en diversas ciudades brasileñas.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.