21 sept. 2025

El próximo sábado Kchiporros cantará en Nueva York

30033667

De gira. Los Kchiporros cantarán en Nueva York y posteriormente viajarán a México.

Gentileza.

El próximo sábado 9 de noviembre la banda nacional Kchiporros se presentará en la emblemática ciudad de Nueva York, donde harán un repaso por sus más grandes éxitos sobre el escenario del Clinton Hall Palace, con entradas en venta a través de Click Event Store, a 60 dólares.

Tras un explosivo lanzamiento con la canción La Kaguama en conjunto con la agrupación argentina Los Auténticos Decadentes, se preparan para llegar a la considerada “ciudad que nunca duerme” para deleitar con una propuesta que promete ser vibrante y refrescante, pero por sobre todo que conecte a las diversas culturas que se encuentren en el lugar.

Esta no es la primera vez que la popular banda nacional se presenta en Estados Unidos, y cada vez vuelven las expectativas son más grandes.

Gira y más novedades. El grupo Kchiporros, conformado por Chirola (voz), Julio Troche y Rodrigo Ojeda (guitarra y voces), Fernando Peyrat (batería), Édgar Aquino (bajo) Y Diego Mieres (teclado), también tiene previsto una gira por México con dos fechas en el Teatro Metropolitan y Tecate Comuna Puebla los días 21 y 23 de noviembre.

UN SUEÑO COMPLIDO. En setiembre último, la banda guaraní realizó una presentación sorpresa en un tren suburbano que cubre el trayecto qye va desde la alcaldía Cuauhtémoc hasta el municipio de Cuautitlán, en México.

“Fue una acción que se dio tras una conferencia de prensa”, comentó en aquel momento a Última Hora Roberto Ruiz Díaz, más conocido por su nombre artístico, Chirola, quién agregó que “cumplieron un sueño”.

La acción se realizó dentro de un tren nuevo de la Parada Buena Vista, en conjunto con el tren suburbano. “Nos invitaron a participar de un viaje en el tren haciendo nuestra música”, recordó en músico paraguayo.

Kchiporros cumple 18 años de trayectoria, consolidado como una de las formaciones más populares del país y con una consolidada proyección internacional. Más música y giras se proyectan para el 2025.

Más contenido de esta sección
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
Asunción propone un domingo con teatro, música y mucho más
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
El Centro Cultural del Lago (CCDL) abre sus puertas a una exposición que celebra la inspiración de Areguá, una ciudad mágica, elegida por artistas paraguayos y extranjeros por su encanto y naturaleza.