09 ago. 2025

El próximo presidente de la ANNP será Julio César Vera

24685218

Anuncio. Peña presentó a Vera como titular de la ANNP.

GENTILEZA

El presidente electo, Santiago Peña, confirmó en la víspera al ingeniero Julio César Vera Cáceres como próximo titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Quien liderará el ente citado manifestó a los medios de prensa, acreditados frente a la residencia de Peña, sentirse honrado con la designación y aseguró que existen ideas claras de lo que pretende hacer en los próximos años.

“Creo que estamos en condiciones de hacer que la institución consiga sus objetivos y ayudar en todo lo que guarde relación con el tema de la hidrovía”, dijo Vera en sus primeras declaraciones a los medios.

Señaló que existe un vínculo entre Puertos y la hidrovía, pero que actualmente el liderazgo lo tiene la Cancillería.

De todos modos, adelantó que con el trabajo mancomunado junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), y otros, se puede llegar a un resultado ventajoso para el país.

“Creo que todos juntos vamos a liderar cursos de acción para el logro de nuestros objetivos”, manifestó Vera, quien ya ocupó anteriormente el mismo cargo, por lo que su experiencia en la institución será clave para los próximos años.

El funcionario es ingeniero civil y abogado; magíster en Ciencias Políticas, Ciencias Jurídicas, Relaciones Internacionales y en Planificación Estratégica y Defensa Nacional; académico de número de la Academia de Historia y Geografía Militar del Paraguay; caballero de gracia magistral de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta.

Sus últimos cargos fueron el de embajador extraordinario y plenipotenciario en Bolivia y mismo cargo, pero en Argentina.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.