17 nov. 2025

El príncipe Andrés de Inglaterra abandona sus funciones públicas

El príncipe Andrés de Inglaterra, hijo de la reina Isabel II, anunció que abandona “por ahora” sus “funciones públicas”, tras verse involucrado en un escándalo por sus vínculos con el malogrado empresario estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

reina2.jpg

Su amistad con Epstein, que apareció ahorcado en su celda de Nueva York el pasado agosto, ha causado controversia.

Foto: tnt.com

El duque de York, de 59 años, admitió en un comunicado que sus circunstancias personales han supuesto un “importante trastorno” para la familia real británica.

“Continúo lamentando inequívocamente mis erróneos vínculos con Jeffrey Epstein”, indicó el príncipe, que asegura que recibió el beneplácito de la soberana británica, de 93 años, para alejarse de la vida pública.

Su amistad con Epstein, que apareció ahorcado en su celda de Nueva York el pasado agosto, causó controversia después de que el príncipe haya admitido que se hospedó varias veces en residencias del empresario.

Lea además: Hallan sin vida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual a menores

Una mujer estadounidense, Virginia Giuffre, aseguró que fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe cuando tenía 17 años, algo que Andrés negó “categóricamente”.

“Su suicidio (de Epstein) ha dejado muchas preguntas sin responder, particularmente para sus víctimas. Compadezco profundamente a todos los que se han visto afectados y quieren que todo esto termine de alguna forma”, afirma el príncipe en el comunicado.

“Solo puedo esperar que, con el tiempo, sean capaces de reconstruir sus vidas. Por supuesto, estoy dispuesto a colaborar con cualquier autoridad judicial apropiada”, recalcó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.