01 nov. 2025

El primer tuit cumple 15 años

“Solo configurando mi twttr": con este sencillo mensaje, Twitter publicaba hace justo quince años el primer tuit de la historia de la red social.

twitter hackeo

Twitter bloqueó las cuentas afectadas y restauró el acceso al propietario de la cuenta original.

Foto: Pixabay.

Este texto corto, escrito el 21 de marzo de 2006, marcó el nacimiento de la plataforma que cuenta ahora con más de 190 millones de usuarios por día y disfruta de una gran popularidad en el sector político, económico y periodístico.

En estos 15 años, Twitter se ha convertido en un actor clave del sector de las redes sociales, aunque no exento de polémicas.

Lea más: Twitter justifica bloqueo a Trump, pero admite “peligroso” precedente

Una de las últimas ocurrió en enero, cuando la plataforma decidió suprimir la cuenta del por entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una de sus principales herramientas de comunicación y donde acumulaba 88 millones de seguidores, por incitar a la violencia, tras la invasión del Capitolio por sus seguidores.

La exclusión del jefe de Estado despertó tantos aplausos como críticas, señal del complejo equilibrio entre neutralidad, defensa de la libertad de expresión y moderación con el que las plataformas deben trabajar.

El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, defendió su decisión, pero admitió que constituía un “fracaso” y que representaba un precedente “peligroso”.

Entérese más: Trump justifica el asalto al Capitolio y Twitter bloquea su cuenta

A comienzos de marzo, el jefe de la red social, con base en San Francisco, anunció la puesta a la venta de este primer tuit, a través de un enlace al sitio “Valuables”, donde los interesados pueden mandar sus ofertas.

Comprar este mensaje significa adquirir “un certificado digital de tuit, único porque ha sido firmado y verificado por el creador”, explica el sitio de subastas, algo similar a un autógrafo.

Este domingo figuraba una oferta de unos USD 2,5 millones para hacerse con él.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.