16 jun. 2025

El presidente de Perú, preocupado por existencia de grupos vinculados a Sendero

Lima, 3 oct (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que toma “con gran preocupación”, que en su país existan agrupaciones vinculadas al grupo terrorista Sendero Luminoso.

El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

“Creo que el Perú tiene un futuro brillante y me da mucha pena que haya gente que no ve ninguna perspectiva aquí, se refugian en el negativismo y en el apoyo a la violencia”, enfatizó.

Kuczynski manifestó esta inquietud al ser consultado por periodistas sobre la existencia de una representación del Frente de Unidad y Defensa del Pueblo Peruano (Fudepp) en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El Fudepp es una agrupación conformada por el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), el Partido Etnocacerista Runamasi Perú Siglo XXI y la Coordinadora Patriótica de Liberación Nacional.

El Movadef resalta la figura del líder y fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y tiene como principal planteamiento la amnistía general para todos los encarcelados por el conflicto interno que asoló a Perú entre 1980 y 2000.

El Jurado Nacional de Elecciones rechazó la semana pasada la solicitud de inscripción del partido Unidad y Defensa del Pueblo Peruano, nombre con el que el Fudepp intentó ingresar a la política activa.

Tras conocerse esa decisión del JNE, Kuczynski declaró que en su país “nadie puede participar en política si está promoviendo la violencia.”

La decisión del jurado electoral se dio en medio de una polémica por la existencia de un mausoleo en el que se enterraron los restos de un grupo de senderistas que murieron en 1986 durante un motín en la isla penal de El Frontón, frente al puerto limeño del Callao.

Tras conocerse esa información, Kuczynski declaró la semana pasada que el mausoleo “debe desaparecer” y “retirar los cadáveres de ahí con respeto”.

El sábado, un organismo denominado Asociación de Familiares de Desaparecidos y Víctimas de Genocidio (Afadevig), manifestó a la Fiscalía su oposición a la eventual demolición del mausoleo.

Sendero Luminoso fue responsable de la mayoría de los casi 70.000 muertos que se registraron entre 1980 y 2000 durante el conflicto armado que los subversivos lanzaron contra el Estado peruano, según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.