25 ago. 2025

El presidente del Senado brasileño considera “abusivo” que se pida su prisión

El presidente del Senado de Brasil, Renán Calheiros, calificó este martes de “abusiva” la decisión de la Fiscalía de solicitar al Tribunal Supremo que ordene su detención por sospechas de que intentó obstruir las investigaciones del escándalo de corrupción en Petrobras.

El presidente del Senado, Renan Calheiros. EFE/Archivo

El presidente del Senado, Renan Calheiros. EFE/Archivo

EFE

“A pesar de no haber tenido acceso a los fundamentos” de esa solicitud, Calheiros “reitera su respeto a la dignidad y autoridad del Supremo Tribunal y de las instituciones democráticas del país”, dice una nota difundida por su oficina de prensa.

El comunicado asegura que el presidente del Senado “está sereno y seguro de que la Nación puede seguir confiando en los Poderes de la República”, y reafirma que “no practicó acto alguno que pueda ser interpretado como una supuesta tentativa de obstruir a la Justicia”, que es en lo que se apoya la Fiscalía para pedir su detención.

La solicitud de la Fiscalía, presentada ante el Supremo Tribunal, incluye también sendos pedidos de detención contra el expresidente brasileño José Sarney, el exministro de Planificación Romero Jucá y el presidente suspendido de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, todos del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Esa formación, actualmente en el poder, es liderada por el presidente interino del país, Michel Temer, quien ocupa el cargo desde el pasado 12 de mayo en sustitución de la mandataria Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones para responder a un juicio político.

El pedido formulado por la Fiscalía está en manos del magistrado Teori Zavascki, uno de los once magistrados del Supremo, que aún no se ha pronunciado sobre el asunto.

La nota difundida por la oficina de prensa de Calheiros alerta de que Brasil “pasa por un momento delicado de su historia”, que impone a los “hombres públicos serenidad, equilibrio, responsabilidad y, sobre todo, respeto a la Constitución”.

Agrega, además, que todas las instituciones “deben respetar” sus límites y también “la independencia de poderes, las garantías individuales y colectivas, la libertad de expresión y la presunción de inocencia”.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.