13 oct. 2025

El presidente de Brasil pide que el atentado en su contra no quede impune

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió este domingo que el atentado que sufrió el pasado setiembre no quede “impune” y se dijo confiado en que la Policía Federal identificará “en las próximas semanas” a los autores intelectuales.

jair bolsonaro internado.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, continúa internado.

Foto: @jairbolsonaro

“Espero que nuestra querida Policía Federal” tenga una “solución para el caso en las próximas semanas”, declaró Jair Bolsonaro en un video divulgado desde el hospital de São Paulo en que está ingresado desde el pasado 28 de enero, para la retirada de una colostomía aplicada tras el atentado.

El pasado 6 de setiembre, en plena campaña para las elecciones que luego ganó en octubre, Bolsonaro fue atacado a cuchilladas en medio de un mitin y sufrió graves heridas en la región abdominal.

Estuvo hospitalizado inicialmente durante casi un mes, periodo en que pasó por dos cirugías, y fue ingresado nuevamente hace dos semanas para la retirada de la colostomía, una operación de la cual aún se recupera.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro fue hospitalizado en estado “muy grave” pero está estable

El autor del ataque, identificado como Adélio Bispo, fue detenido inmediatamente después de la agresión y las autoridades aún no han determinado si actuó solo o si lo hizo a mando de alguien o algún grupo.

Solo se sabe que en el pasado fue afiliado al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), del cual se alejó hace algunos años y que hacía trabajos eventuales como dependiente de tiendas u obrero.

Bolsonaro dijo en el vídeo, difundido por sus redes sociales, que “ese crimen, ese intento de homicidio, el acto terrorista practicado por un exintegrante del PSOL, no puede quedar impune”, y expresó su confianza en que la “querida Policía Federal” indicará “con datos concretos, quién o quiénes” fueron los autores intelectuales.

Le puede interesar: Jair Bolsonaro es sometido a cirugía tras ser acuchillado en mitin

Los médicos esperaban darle el alta al gobernante el miércoles pasado, pero debido a un cuadro de neumonía tuvieron que tratarlo con antibióticos y prolongar su hospitalización.

En los últimas días ha comenzado a ingerir líquidos, gelatina y cremas muy ligeras y ha superado la neumonía, aunque seguirá siendo tratado con antibióticos al menos hasta este lunes, tras lo cual se prevé que pueda recibir el alta.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.