18 may. 2025

El Premio Nacional de Música 2023 ya tiene a sus galardonados

El Congreso Nacional dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Música 2023 en las categorías música clásica o selecta, popular o vernácula. La lista de ganadores se dio a conocer este lunes por el jurado.

WhatsApp_Image_2023-12-04_at_11.51.08_2.jpeg

La lista de ganadores se dio a conocer este lunes.

Foto: Senado.

En la mañana de este lunes, el presidente de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, en compañía de la senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda del Senado y titular de la Comisión de Cultura presentaron la lista de ganadores del Premio Nacional de Música 2023.

En esta edición, en la que se presentaron 53 participantes, el jurado escogió como ganador, en la categoría clásica o selecta, a la obra El lado oscuro de aquella noche, para quinteto de vientos solistas, electrónica y orquesta de la autoría de José Ariel Ramírez Duarte y, en la categoría popular vernácula, a la obra Un solo canto, de la autoría de Lizza Bogado.

El jurado estuvo integrado por el maestro Diego Sánchez Haase, representante de la Cámara de Senadores y coordinador del jurado; el diputado Rubén Rubín, representante de la Cámara Baja; y la profesora Rossana Barreto, representante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

También estuvieron, el profesor Osvaldo González Real, representante de la Academia Paraguaya de Lengua Española; David Portillo, representante de Autores Paraguayos Asociados (APA) y el maestro Oscar Fadlala, representante de la Asociación de Músicas del Paraguay.

Lea más: Esta noche se inician las finales de MasterChef Paraguay 2023

Asimismo, el jurado también premió las obras, Categoría clásica o selecta: Walter ego, de Horacio Viñales; Meditación lacónica, para orquesta sinfónica, de Pascual Gabriel Graziani; Trazos del Sur, de Fátima Abramo; Suite minimal, de Alejandro Ledesma Juvinel y Asajekue, de Mateo Servián Sforza. Mientras que en la categoría popular vernácula, fue distinguida la obra Mi país, del autor Hugo Ferreira.

El premio consiste en la suma equivalente a 1.500 jornales mínimos para cada categoría que equivalen a G. 154.636.500.

Los premios serán entregados por el presidente del Congreso Nacional, en un acto público a realizarse en la segunda quincena de diciembre.

Más contenido de esta sección
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.