25 ago. 2025

El policía que mató a un negro desarmado en EEUU condenado a cuatro años de cárcel

El agente de policía blanco que mató a tiros a un negro desarmado hace un año en Oklahoma (EEUU) fue condenado este miércoles a cuatro años de cárcel al ser hallado culpable de homicidio en segundo grado.

Manifestantes participan en una protesta contra la brutalidad policial, en abril de 2015, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

Manifestantes participan en una protesta contra la brutalidad policial, en abril de 2015, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

EFE

Robert Bates, de 74 años y ejecutivo de una empresa aseguradora, trabajaba como voluntario para la Oficina del Sheriff del condado de Tulsa cuando se vio involucrado el 2 de abril de 2015 en el asesinato del hombre negro Eric Harris, que quedó registrado en vídeo.

Los abogados del anciano argumentaron que su cliente confundió el revolver reglamentario con la pistola eléctrica tipo “taser”, el arma que supuestamente pretendía usar, pero esa explicación no le valió a un jurado que tan solo deliberó durante tres horas y que lo declaró culpable hace un mes.

El jurado también recomendó entonces la pena de cuatro años, la máxima prevista para estos casos, a la que Bates fue hoy condenado.

La defensa de Bates ya anunció que planea recurrir a la condena alegando una serie de problemas médicos que supuestamente sufre el anciano como apnea en el sueño, enfermedades cardiovasculares y niveles bajos de testosterona.

En el momento del homicidio, Harris había caído en una operación encubierta y huía de los agentes a los que había intentado vender un arma de la que ya se había desposeído.

En un vídeo difundido previamente a través de los medios de comunicación y mostrado durante el juicio, se escucha decir “Oh, le disparé. Lo lamento” al agente reservista Bates después de perseguir a Harris y paralizarlo en el suelo con ayuda de otros agentes.

“Oh Dios. Oh, me ha disparado”, dice entonces el negro, que alerta a los policías de que no puede respirar, mientras uno de ellos presiona su rodilla contra la su cara y los otros le sujetan los brazos.

“Al diablo tu respiración”, responde uno de los agentes a Eric Harris, que fue trasladado en una ambulancia de emergencias al hospital de la ciudad, donde falleció una hora más tarde.

El asesinato de Harris llegó en pleno cuestionamiento de las fuerzas de seguridad en Estados Unidos tras la muerte de varias personas negras e hispanas a manos de la Policía, un espiral que empezó un año antes con el caso Michael Brown en Ferguson (Misuri).

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.