10 nov. 2025

El PLRA dividido recuerda la gesta revolucionaria de 1891

El Partido Liberal Radicado Auténtico (PLRA), sumergido en una profunda crisis institucional, recuerda este martes un aniversario más de la gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891. Su presidente, Efraín Alegre, no participó del acto realizado en el Panteón 18 de Octubre, del cementerio La Recoleta.

llanismo.PNG

Un sector del PLRA recordó la histórica fecha en el cementerio La Recoleta. Foto: Gentileza

La nucleación política está soportando actualmente un fuerte internismo entre los sectores vinculados al senador Blas Llano y al presidente del PLRA, Efraín Alegre. Incluso, en este tipo de actos históricos se encuentran divididos.

Este martes, algunos de los principales referentes de partido político participaron del acto conmemorativo de la gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 en el panteón construido en el cementerio La Recoleta.

La recordación fue organizada por la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA) y participaron liberales del sector llanista y sus aliados. No estuvo el presidente de la institución, Efraín Alegre, quien participó de otros actos en Coronel Oviedo y Villarrica junto a su movimiento.

Aquel año, los principales jefes partidarios protagonizaron un levantamiento en contra del gobierno colorado encabezado por Juan Gualberto González. Entre ellos estaba el presidente del Partido Liberal, mayor Eduardo Vera, quien murió en combate al igual que el entonces diputado Facundo Machaín.

La gesta fracasó en ese tiempo y el liberalismo paraguayo fue protagonista de otra revolución, esta vez en el año 1904, y con ello se dio inicio a un período prolongado de 30 años de gobierno de los liberales.

DIVISIÓN. “Lamentablemente estamos inmersos en una crisis institucional que no tiene otro responsable que no sea el propio presidente el partido, Efraín Alegre, que con una actitud mezquina, soberbia y excluyente pretende llevar un proyecto personal y sectario”, expresó Blas Llano a los medios de prensa.

Con relación a la ausencia del titular del partido en ese acto, dijo que para Alegre es algo “tradicional, que no motiva a la gente y pertenece al viejazo”. Lamentó su ausencia en una fecha histórica para el Partido Liberal Radical Auténtico.

Así también, critica que nunca se les haya invitado para hablar sobre la hoja de ruta de la nucleación política. “Lo único que hizo fue perseguir a correligionarios”, agregó.

El ex presidente de la República, Federico Franco, también estuvo presente en la recordación y pidió dejar de lado las actitudes sectoriales y personales para anteponer los intereses de la patria y del partido.

VILLARRICA. Efraín Alegre, en el acto celebrado en la ciudad de Villarrica, explicó que su visita a ese punto del país en esta fecha es porque en ese lugar se fundó el PLRA y se desarrollaron las ideas y valores.

“Venimos en este momento donde la democracia y el Paraguay están en crisis, la democracia está con amenazas y estamos acá para renovar las fuerzas, el espíritu, los principios y valores sostenidos por los jóvenes”, refirió.

Sostuvo que de una vez se debe defender los principios de la democracia y recordó que durante la convención liberal se rechazó cualquier proyecto de reelección. “Eso se llama unidad en los temas centrales”, dijo a pesar de estar enfrentado con el llanismo.

En ese sentido, reconoció que existen discrepancias internas, pero consideró como un hecho normal al ser un partido democrático, “que debate, discute, hace lío y no está ausente”.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.