16 oct. 2025

El pesebre hidráulico de Luque tiene más de 60 años de tradición

VIDEO - Comenzó con un humilde pesebre sobre una mesa, hoy cuenta con varias figuras típicas de la cultura paraguaya movidas por la fuerza del agua. Se trata del pesebre hidráulico que se encuentra en la ciudad de Luque, con 62 años de tradición familiar.

IMG_2258.JPG

Una de las actividades anuales que une a la familia Sabaté, ya en su tercera generación, es el montaje del pesebre que inicia a mediados de noviembre, según comenta Esteban, quien con sus hijos trabaja en cada detalle.

“Cada año agregamos un juguete que se mueve con el agua, este 2015 será un sembrador”, explica.

Cada miembro de la familia tiene una función que cumplir en el montaje del pesebre hidráulico. Uno se encarga de limpiar las cañerías, otro de la jardinería, otro de la decoración y, de esta manera, todos colaboran para que el 22 de diciembre esté listo para recibir a las visitas.

Embed

Si bien no son cuantificadas las personas que ingresan cada año a la residencia para ver esta verdadera obra de arte, calculan que unas 15.000 a 20.000 personas la visitan entre el 22 y el 30 de diciembre, fecha en que está habilitado el pesebre desde las 18.00.

La casa familiar está ubicada en el barrio Bella Vista de Luque, sobre las calles Yrendaguá y Benigno González, en las inmediaciones de la vía del tren.

En medio de una gran vegetación y una ornamentación que lleva meses de cuidado, luego de pasar por un extenso caminero rodeado de plantas de mango se accede al pesebre, que desde varios metros emana su aroma a flor de coco.

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.