15 ago. 2025

El pequeño Milán no soportó horas críticas

30117368

Héroe. Milán recibió el corazón el pasado 4 de noviembre en el Acosta Ñu. La cirugía fue larga, duró más de 15 horas.

Gentileza.

Se intentó. Poco más de 48 horas de realizarse la intervención quirúrgica, Milán Alexander falleció ayer. En un comunicado dado a conocer por el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu, con base en el informe del área de Cardiología, dieron a conocer la noticia. “A pesar de los grandes esfuerzos realizados por el equipo de salud, el paciente no logró superar las horas críticas posteriores al trasplante”, señalaron.

Por su parte, la mamá de Milán, Andrea Ovelar escribió en las redes: “Con esta sonrisa siempre te recordaré, mi campeón. Te amo. Vuela alto, mi príncipe”.

El pequeño de 6 años ingresó al hospital a finales de octubre del 2023. Durante 374 días, aguardó un donante de corazón, mientras vivía conectado al Berlin Heart en el Acosta Ñu. La oportunidad apareció el lunes 4 de noviembre. Entre la noche de ese día y parte del siguiente, fue realizado el trasplante del nuevo órgano.

“Un equipo de profesionales dedicó más de 15 horas en quirófano para llevar a cabo dos cirugías complejas: el retiro del dispositivo Berlin Heart y la implantación del nuevo corazón. A pesar de todos los esfuerzos, el paciente continuó en estado crítico, asistido por ECMO, hasta que se confirmó su deceso”, explicaron.

Enviaron las condolencias a los familiares del niño. Además, agradecieron a la familia del donante por el acto de generosidad y amor que permitió brindar una esperanza de vida no solo a este paciente, sino a otros que esperaban un órgano para acceder al trasplante. “En este momento de dolor, se resalta la importancia de la donación de órganos como un legado de vida para quienes luchan por una segunda oportunidad”.

La doctora Nancy Garay explicó que uno de los factores negativos fue la larga espera del niño, que estuvo conectado más de un año al corazón artificial. Destacó la tristeza que representa perder a Milán, quien formó parte de la familia del hospital.

“Como aprendizaje, solo puede dejarnos la fortaleza de un niño que luchó hasta el final, hasta que perdió, digamos, la capacidad de hablar. Él siempre manifestó sus deseos de vivir, su esperanza de conseguir un donante”, expresó e instó a seguir donando.

66 es la cantidad total de personas que accedieron a una donación de corazón, según las cifras que maneja INAT.

Más contenido de esta sección
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.