25 jul. 2025

El pequeño Milán no soportó horas críticas

30117368

Héroe. Milán recibió el corazón el pasado 4 de noviembre en el Acosta Ñu. La cirugía fue larga, duró más de 15 horas.

Gentileza.

Se intentó. Poco más de 48 horas de realizarse la intervención quirúrgica, Milán Alexander falleció ayer. En un comunicado dado a conocer por el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu, con base en el informe del área de Cardiología, dieron a conocer la noticia. “A pesar de los grandes esfuerzos realizados por el equipo de salud, el paciente no logró superar las horas críticas posteriores al trasplante”, señalaron.

Por su parte, la mamá de Milán, Andrea Ovelar escribió en las redes: “Con esta sonrisa siempre te recordaré, mi campeón. Te amo. Vuela alto, mi príncipe”.

El pequeño de 6 años ingresó al hospital a finales de octubre del 2023. Durante 374 días, aguardó un donante de corazón, mientras vivía conectado al Berlin Heart en el Acosta Ñu. La oportunidad apareció el lunes 4 de noviembre. Entre la noche de ese día y parte del siguiente, fue realizado el trasplante del nuevo órgano.

“Un equipo de profesionales dedicó más de 15 horas en quirófano para llevar a cabo dos cirugías complejas: el retiro del dispositivo Berlin Heart y la implantación del nuevo corazón. A pesar de todos los esfuerzos, el paciente continuó en estado crítico, asistido por ECMO, hasta que se confirmó su deceso”, explicaron.

Enviaron las condolencias a los familiares del niño. Además, agradecieron a la familia del donante por el acto de generosidad y amor que permitió brindar una esperanza de vida no solo a este paciente, sino a otros que esperaban un órgano para acceder al trasplante. “En este momento de dolor, se resalta la importancia de la donación de órganos como un legado de vida para quienes luchan por una segunda oportunidad”.

La doctora Nancy Garay explicó que uno de los factores negativos fue la larga espera del niño, que estuvo conectado más de un año al corazón artificial. Destacó la tristeza que representa perder a Milán, quien formó parte de la familia del hospital.

“Como aprendizaje, solo puede dejarnos la fortaleza de un niño que luchó hasta el final, hasta que perdió, digamos, la capacidad de hablar. Él siempre manifestó sus deseos de vivir, su esperanza de conseguir un donante”, expresó e instó a seguir donando.

66 es la cantidad total de personas que accedieron a una donación de corazón, según las cifras que maneja INAT.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.