19 nov. 2025

El PCC “muestra su poderío” con los asesinatos a reos

24685257

Juan Martens, criminólogo.

Ante los recientes casos de muertes de tres reclusos en distintas penitenciarías del país, en lo que sería una sentencia de muerte dictada por los líderes del Primer Comando Capital (PCC) contra sus propios soldados por inconductas, el criminólogo Juan Martens refirió que estos casos violentos demuestran el “poder absoluto” que tienen estos grupos criminales en las cárceles. Además, resaltó que estos casos también dejan en evidencias la permeabilidad de las instituciones penitenciarias.

“Son las autoridades del PCC quienes tomaron la decisión y se ejecutó con tranquilidad en connivencia con funcionarios deshonestos”, afirmó Martens, durante una entrevista con Radio Monumental 1080 AM.

“Lo más seguro es que esta ejecución la realizaron en complicidad con algunos funcionarios deshonestos, porque ellos manejan espacios territoriales, gracias al dinero del narcotráfico”, precisó.

Por otra parte, criticó que con esta situación, cada vez que se envían presos a las cárceles, se engrosan las filas de estos grupos o clanes. “Lo que es peor es que cada día les estamos enviando a más personas para que formen parte de estos grupos criminales, porque estamos llenando las cárceles y terminan formando parte del grupo para poder vivir dentro del sistema penitenciario”, dijo.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte, tras una larga discusión, suspendió con goce de salario básico a la jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, quien fue imputada por supuesto cohecho pasivo agravado, en el caso del supuesto narcotraficante Walter Galindo Domínguez.
Los abogados de la querella, Rodrigo Yódice y Arturo Daniel, culminaron esta mañana sus alegatos finales en el juicio oral contra el periodista Carlos Granada. Calificaron al mismo de sociópata, y como lo adelantaron, solicitaron la pena de 10 años de cárcel, al igual que la Fiscalía. El juicio oral seguirá el lunes.
Los lingotes de metal precioso incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi no fueron extraídos de nuestro país, debido a alto nivel de refinación que presentan. Habrían ingresado de Argentina o Bolivia.
El Ministerio Público imputó a Lourdes Bernarda Ramírez, viuda de Alejandro Ramos Morel, por los delitos de terrorismo, secuestro, asociación terrorista y transgresión a la Ley de Armas de Fuego, por estar involucrada en los secuestros de Arlan Fick y el suboficial Edelio Morínigo Florenciano.
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas y de los familiares del ex presidente Nicolás Leoz. El representante del Banco Atlas SA, señaló que la Confederación no tiene legitimación para accionar penalmente.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.