08 jul. 2025

El pastor José Insfrán “dice cosas incoherentes y le afecta 24 horas de encierro”, afirma su abogado

Nelson López, abogado del pastor José Insfrán, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, manifestó que su cliente “dice cosas incoherentes” y que le “está afectando 24 horas de encierro diarias y siete días a la semana”.

27045795

José Insfrán, alias Pastor, está procesado en el marco del Operativo A Ultranza.

Foto: Archivo UH.

“Yo no sé qué pasó con el pastor para decir lo que dijo, tampoco le puedo tratar mal a él. A veces le está afectando el encierro de 24 horas diarias y siete días a la semana. El salió recién de una huelga de hambre y de sorpresa la jueza le tomó una declaración, hay veces que dice cosas incoherentes”, manifestó el abogado del pastor José Insfrán, Nelson López, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza,

Con respecto a una supuesta falsificación de la firma de su cliente por parte de una abogada, indicó este martes a Radio Monumental 1080 AM que él no puede afirmar ni negar que la letrada Rosa González haya falsificado la firma de su cliente en una carta poder, como sostuvo su cliente.

“Yo no puedo afirmar ni negar ese hecho de que sea una firma falsa, porque yo no presencié. Lo que yo sé es que el pastor le contrató a esta abogada para que le representara. Justamente a mí me había solicitado autorización para que ella también pueda intervenir a efectos de que pueda asistirle en la penitenciaría porque él requería de una persona que lo visite”, expresó.

Lea más: A Ultranza: Pastor Insfrán hace huelga de hambre para ser trasladado a Tacumbú

Manifestó que él había autorizado y no había ningún inconveniente, de hecho, la abogada lo visitó en múltiples ocasiones.

José Insfrán es uno de los imputados en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, del cual el hombre asegura no tener participación.

Según el Ministerio Público, forma parte del clan Insfrán, integrado por sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Conrado Insfrán, que se encuentran detenidos; y Yolanda Insfrán, que está prófuga de la Justicia.

Nota relacionada: Pastor Insfrán habla de vendetta política y pide perdón a procesados por A Ultranza

El hombre era líder del Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú. Tenía una orden de detención en el marco de la megaoperación desde el 2022, poco después de que se haya iniciado la operación.

El 16 de noviembre de 2023 se entregó luego de permanecer prófugo por varios meses.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.