03 nov. 2025

El Parlamento tailandés aprueba la primera ley contra el maltrato de animales

El Parlamento tailandés aprobó este miércoles la primera ley específica para la protección de animales en el país, tanto domésticos como salvajes, informaron fuentes cercanas al proceso legislativo.

Tigre.jpg

Las ONGs en Tailandia denunciaron que los tigres son drogados por sus dueños. Foto: elmundo.es.

EFE.

“Los orígenes del borrador se remontan 20 años atrás, cuando se le pidió al departamento de ganadería de Tailandia redactar una ley contra el comercio de piel de perro”, indicó Roger Lohanan, miembro del subcomité encargado de discutir la ley en la Cámara Baja.

La nueva ley aumenta las multas de 1000 baht (25 euros o 30 dólares) a 20.000 baht (500 euros o 600 dólares) y las penas de un mes a hasta un año de prisión, frente a las penas contempladas en otras normativas más generales hasta ahora.

Los diputados han accedido a incluir como anexo del texto principal, que entrará en vigor dentro de 180 días, observaciones sobre el consumo y venta de carne y piel de perro o gato, y sobre 20 casos concretos que definen la crueldad animal, para ser consideradas por las autoridades.

Lohanan, que también es director de Thai Animal Guardians Association, ha apoyado junto a otras 12 organizaciones una campaña que ha reunido 115.000 firmas para promover definiciones específicas de crueldad animal en el cuerpo de la ley.

“No tenemos ninguna ley que dé ejemplos específicos de lo que está bien y lo que está mal, si obvias la definición, tienes que esperar a que el crimen ocurra”, criticó el consultor legislativo.

Nancy Gibson, directora de la ONG Love Wild Life, que también forma parte de la campaña, consideró que a pesar de no incluir los 20 casos de maltrato como parte del texto legal, “es una jornada exitosa para los animales y se ha hecho historia”.

“La lucha todavía no ha terminado, necesitamos comprobar si la ley es realmente efectiva a la hora de procesar a maltratadores de animales”, advirtió Gibson.

Tailandia es uno de los países proveedores de carne de perro a países como Vietnam o China y, según denuncian ONG como Worldwide Friends Fundation Thailand, muchos de los elefantes y tigres que atraen a turistas cada año son maltratados y drogados por sus cuidadores.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.