02 sept. 2025

El Parlamento croata se disuelve y abre el camino para elecciones en septiembre

El Parlamento (Sabor) de Croacia se disolvió este lunes con el voto mayoritario de los partidos representados, que abrieron el camino para la celebración de elecciones adelantadas después del verano, posiblemente en septiembre.

El primer ministro croata, Tihomir Oreskovic. EFE/Archivo

El primer ministro croata, Tihomir Oreskovic. EFE/Archivo

EFE

El Gobierno de coalición, formado por dos partidos de centro derecha pero liderado por el tecnócrata independiente Tihomir Oreskovic, había perdido un moción de censura el pasado jueves.

Ese mismo día, la mayoría de los diputados del Parlamento croata presentó además una petición para que se celebren los comicios anticipados en el mes septiembre.

Hoy votaron a favor de la disolución del Parlamento 137 de los 151 diputados, dos estuvieron en contra y uno se abstuvo, el resto no acudió a la votación.

La disolución de la Cámara entrará oficialmente en vigor recién el 15 de julio, por acuerdo común de los diputados, para que las elecciones se celebren en septiembre y no antes, durante la temporada turísticas y de las vacaciones.

Según la legislación vigente, los comicios parlamentarios deben tener lugar entre 30 y 60 días desde la disolución del Parlamento y será convocadas por la presidenta del país, la conservadora Kolinda Grabar-Kitarovic.

El gobierno de Oreskovic fue formado en enero por la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) de Tomislav Karamarko y el centrista Most (Puente) de Bozo Petrov.

Apenas seis meses más tarde, la propia HDZ causó su caída por desacuerdos internos en el seno de la coalición.

Croacia, miembro de la Unión Europea (UE), desde julio de 2013, es uno de los países más pobres del bloque comunitario y acaba de salir de varios años de recesión.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.