11 oct. 2025

El Papa vuelve a elegir una cárcel para el rito del lavado de los pies

El papa Francisco volvió a elegir una cárcel, como en el primer año de su pontificado, para celebrar el rito de Coena Domini (La Cena del Señor) del Jueves Santo y lavar los pies de algunos de los detenidos de la prisión de Paliano, en la provincia de Frosinone, cerca de Roma.

965512_3_636257815310823777.jpg

El papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano. FOTO/EFE

EFE

Desde que fue elegido, Francisco decidió continuar la tradición que mantenía cuando era arzobispo de Buenos Aires y, en el primer año de su pontificado, lavó los pies de doce menores recluidos en una cárcel romana.

El año siguiente lo hizo a doce discapacitados de distinta edad, nacionalidad y religión de un centro de ayuda, después repitió el rito en la cárcel romana de Rebbibia, y el año pasado lavó los pies de 12 refugiados del centro de acogida de Castel Novo di Porto, en la provincia de Roma.

La cárcel de Paliano se encuentra en la provincia di Frosinone, en la región del Lazio, y a unos 70 kilómetros de Roma.

Allí, como es habitual, celebrará para los cerca de 75 reclusos y personal, la misa del Jueves Santo y después procederá al lavado de los pies, en el que se repite el gesto que hizo Jesús a los apóstoles durante la última cena.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.