09 nov. 2025

El Papa pide combatir noticias falsas sobre vacunas, pero respetando a todos

El Pontífice pidió combatir las noticias falsas, sobre todo las relativas a las vacunas, pero respetando y sin guetizar, a aquellos que caen en ellas, durante su discurso al consorcio internacional de medios de comunicación católicos Catholic fact-checking.

El Papa Francisco durante la Misa del Gallo celebrada en la Basílica de San Pedro, Roma, este viernes 24 de diciembre.

El Sumo Pontífice pidió combatir las noticias falsas, sobre todo las relativas a las vacunas.

Foto: EFE

Francisco advirtió, como en su reciente documento para la Jornada de la Comunicación, de que “además de la pandemia, se ha extendido la infodemia, es decir, la deformación de la realidad basada en el miedo, que en la sociedad global hace resonar ecos y comentarios sobre noticias falsificadas, si no inventadas”.

Destacó que a veces “la información y la circulación de las llamadas opiniones científicas pueden generar confusión”, por lo que propuso “hacer una alianza con la investigación científica sobre las enfermedades” y explicó que “estar debidamente informado, ser ayudado a comprender con base en datos científicos y no con noticias falsas, es un derecho humano”.

Francisco resaltó también que hay que estar en contra de las “mentiras”, pero “siempre a favor de las personas” y que “aunque es necesario combatir las noticias falsas, siempre se debe respetar a las personas que a menudo se unen a estas sin saberlo”.

Puede leer: Salud no registra ni una sola muerte relacionada a las vacunas anti-Covid

“Tratemos de trabajar por la información correcta y veraz sobre el Covid-19 y las vacunas, pero sin cavar zanjas, sin guetizar, que una crisis no se convierta en un conflicto”, agregó.

Sobre la búsqueda de la verdad entre los comunicadores, el Papa afirmó que “esta búsqueda no puede inclinarse a un punto de vista comercial, a los intereses de los poderosos, a los grandes intereses económicos”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.