27 nov. 2025

El Papa pide cercanía con los pacientes de enfermedades raras

El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio pontificio.

Papa.jpg

El papa Francisco recordó que el periodo navideño es propicio para “preparar el corazón” y no para “dejarse arrastrar” por el consumismo que normalmente caracteriza a estas fechas.

Foto: proceso.hn.

Tras recordar que hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y saludar a los miembros de algunas organizaciones que trabajan en este campo presentes en la plaza de San Pedro, el pontífice quiso destacar la importancia de las redes de solidaridad con los pacientes y familiares de estas dolencias.

“Les ayudan a no sentirse solos, a intercambiar experiencias y consejos”, dijo, antes de expresar su cercanía “a las familias y a los enfermos, sobre todo con los niños”.

“Debemos estar al lado de los niños enfermos, de los niños que sufren, hacerles sentir la caricia, la ternura del amor de Dios”, añadió.

Nota relacionada: En Paraguay, cerca de 60 padecen enfermedades raras

Desde el 2008, y debido a que febrero es el único mes que solo tiene 28 o a veces 29 días, la último jornada de este se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, con la finalidad de visibilizar y concienciar a la población sobre estas dolencias.

En Paraguay se estima que 60 padecen de este tipo de enfermedades. El número podría variar ya que el diagnóstico no resulta sencillo.

El Ministerio de Salud Pública cuenta con el Programa de Atención Integral de Personas con Enfermedades Lisosomales.

En el país existen también varias agrupaciones de personas en tratamiento de enfermedades raras. Una de las más conocidas es la Asociación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Lisosomales (Appel).

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.