08 jul. 2025

El Papa pide “buscar la verdad” tras las elecciones en Venezuela

El papa Francisco llamó el domingo a “buscar la verdad” después de la disputada reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela y pidió a las partes que eviten la violencia.

venezuela, protestas, elecciones

Opositores asisten a una manifestación convocada por la líder de la oposición María Corina Machado sobre los resultados controvertidos de las elecciones presidenciales.

Foto: Federico Parra/AFP

“Hago un sentido llamamiento a todas las partes para que busquen la verdad, actúen con moderación, eviten cualquier tipo de violencia, resuelvan las controversias mediante el diálogo y tengan en el corazón el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas”, dijo el Papa, de 87 años, a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro del Vaticano tras la oración dominical del Ángelus.

Tras las elecciones del pasado 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela otorgó un tercer mandato a Nicolás Maduro, una decisión rechazada por la oposición del candidato Edmundo González Urrutia, que denuncia un fraude y exige publicar los registros de votación.

Puede interesarle: La oposición protesta en varias ciudades de Venezuela contra los resultados electorales

Varios países, incluidos Estados Unidos, Argentina, México, Brasil y Colombia, cuestionan los resultados y piden la divulgación de las actas electorales.

Las protestas en Venezuela que estallaron el lunes en contra del resultado oficial dejaron al menos 11 muertos, según varias organizaciones de derechos humanos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de EEUU anunció este lunes aranceles de entre 25% y 40% para más de 10 países. El objetivo es “corregir la balanza comercial”, según afirmó el presidente Donald Trump.
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El ministro francés de Economía, Éric Lombard, dijo este sábado que espera que la Unión Europea y Estados Unidos alcancen un acuerdo sobre aranceles este fin de semana.