13 jul. 2025

La oposición protesta en varias ciudades de Venezuela contra los resultados electorales

Miles de antichavistas protestaron este sábado en diversas ciudades de Venezuela como Anaco, Cagua, Maracay, Valencia, Cumaná, Barinas, así como Maracaibo, en contra de los resultados de las presidenciales brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el cual fue reelegido el presidente Nicolás Maduro.

Miles de personas protestan en Venezuela por el resultado oficial de las elecciones

Esta es la segunda manifestación de gran magnitud que se lleva a cabo a instancias de la oposición mayoritaria en Venezuela.

Foto: Ronald Peña R/EFE.

Las protestas, convocadas por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- se desarrollaron con normalidad y sin incidentes reseñables en la mayoría de las ciudades, salvo excepciones, como en Cagua (estado Aragua, norte), donde el partido Vente Venezuela (VV), denunció que los manifestantes fueron reprimidos con bombas lacrimógenas.

También en el estado Sucre (noreste), según reportan medios locales con pruebas audiovisuales, motorizados identificados como “colectivos chavistas” lanzaron bombas lacrimógenas contra una manifestación pacífica, que continuó a pocos metros del lugar, a pesar de todo.

Mientras, en la región de Barinas (oeste), prosiguió VV, los ciudadanos salieron a las calles a “rezar por la paz”, por el cese de la persecución, por los “caídos”, así como por los “presos políticos”.

La formación indicó que en Anaco y Valencia, los venezolanos exigieron el respeto a la “soberanía popular” expresada el pasado domingo en las elecciones presidenciales.

Nota relacionada: La OEA llama “a la paz” entre las protestas de los venezolanos tras resultados electorales

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado fue recibida por miles de manifestantes en Caracas, luego de haber declarado que teme por su vida.

Machado abogó por mantener una lucha “pacífica y cívica” pero con “fuerza” ya que, dijo, las elecciones del 28 de julio marcaron un “hito” sobre el cual se inició la “transición a la democracia” en la nación caribeña.

Machado destacó la fuerza de los ciudadanos que han salido a las calles a pesar de la represión contra las manifestaciones que se registraron entre lunes y martes, en rechazo a los resultados electorales oficiales que -aseguró- dieron como ganador a Maduro.

“Después de una brutal represión, creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar, la presencia de cada uno de ustedes aquí demuestra al mundo la magnitud de la fuerza y lo que significa que vamos a llegar hasta el final”, dijo.

Lea más: Maduro denuncia “trampa” de EEUU y agradece gestiones de Brasil, Colombia y México

Esta es la segunda manifestación de gran magnitud que se lleva a cabo a instancias de la oposición mayoritaria, que reclama que su abanderado en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones por un amplio margen, apoyando su afirmación en el 80 % de las actas de votación que asegura tener en su poder y que ha subido a una página web.

Sin embargo, el chavismo insiste en que la documentación puesta a disposición de los ciudadanos por parte de la oposición no es real, mientras el Consejo Nacional Electoral no ha hecho públicas las actas que, asegura, entregará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si así lo requiere.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.