08 ago. 2025

El Papa llama a no “enrocarse” contra los nuevos descubrimientos científicos

El Papa pidió este viernes no “enrocarse en posiciones cerradas” ante los nuevos descubrimientos científicos y recomendó aceptarlos con “humildad”, durante un encuentro organizado por el Observatorio Astronómico vaticano.

papa francisco.jpg

El Papa Francisco. | Foto: Vaticano

EFE

“Nunca hay que tener miedo de la verdad ni enrocarse en posiciones cerradas, sino aceptar las novedades de los descubrimientos científicos con actitud de total humildad”, dijo a los participantes en un foro sobre el universo organizado por el Observatorio.

El Pontífice señaló que los temas abordados durante la conferencia –agujeros negros, ondas gravitacionales o el espacio-tiempo– “son de particular interés para la Iglesia” porque aluden a cuestiones que “interpelan profundamente su conciencia” como el origen del universo o su evolución y estructura.

“Está claro que estos temas tienen particular relevancia para la ciencia, la filosofía, la teología y también para la vida espiritual. Representan una ‘arena’ en la que estas disciplinas han coincidido y a veces han chocado”, señaló Francisco.

Puso el ejemplo del belga George Lemaitre que, dijo, “en su doble papel de sacerdote católico y cosmólogo, en una incesante tensión creativa entre ciencia y fe, siempre defendió lúcidamente la neta distinción metodológica entre campos de la ciencia y de la teología”.

Dos ámbitos que, sin embargo, “se unificaron de forma armoniosa en su vida”.

El Papa explicó que esa distinción metodológica, ya presente en las tesis de Santo Tomás de Aquino, “preserva de generar cortocircuitos que son nocivos tanto a la ciencia como a la fe”.

Y defendió que “la existencia y la inteligibilidad del universo no son fruto del caos y del caso, sino de la Sabiduría divina”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.