26 ago. 2025

El papa León XIV: Debemos dejar las armas, el mundo no lo soporta más

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).

León XIV saluda a cientos de niños y les anima a "construir puentes"

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra.

Foto: EFE

“Debemos dialogar y dejar las armas”, “dejar ya tanta violencia y tanto odio” porque hay “demasiados conflictos y demasiadas armas”, añadió León XIV que, mientras recorría el camino de vuelta a Castel Gandolfo, se detuvo a saludar a los fieles y a hablar con los periodistas.

Lea más: Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”.

El ataque a la única parroquia católica de la Franja, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

Durante la homilía, el pontífice había animado a ser solidarios para promover “una cultura de paz” entre “las personas, los pueblos y las religiones”.

“Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”, dijo durante la homilía.

A la salida de la catedral de San Pancracio, el papa se detuvo a firmar autógrafos, bendecir a enfermos y niños, y conversar con algunos de los cientos de fieles que habían seguido la celebración desde dos plazas del centro histórico, una de ellas equipada con una pantalla gigante.

El de hoy ha sido su último baño de masas en Castel Gandolfo antes de su regreso este domingo al Vaticano, aunque no se descarta que alargue algún día más sus vacaciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado en la última semana la soberanía territorial de Panamá, México, Canadá y Groenlandia - territorio autónomo de Dinamarca-, aunque todavía es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.
Más de 30 personas pueden haber muerto, mientras que otras 32 sobrevivieron al accidente de un avión Embraer 190 de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló junto al aeropuerto de Aktau, a orillas del mar Caspio, cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Al menos 14.500 niños han muerto en la Franja de Gaza desde que Israel inició la guerra contra Hamás hace hoy 446 días, lo que equivale a 1,3 niños palestinos asesinados de media cada hora, denunció este miércoles la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, basándose en datos de UNICEF.
El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se “tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa” y que en Gaza “cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”.
Un avión de pasajeros con 74 personas a bordo se estrelló hoy junto al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, a orillas del mar Caspio, informaron los servicios de emergencia de Kazajistán.
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro que se abrió ante él en total silencio, en un gesto con el que se inaugura el Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años y que estará dedicado a la esperanza.