05 nov. 2025

Avión con 74 ocupantes se estrella en Kazajistán: ¡Hay supervivientes!

Un avión de pasajeros con 74 personas a bordo se estrelló hoy junto al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, a orillas del mar Caspio, informaron los servicios de emergencia de Kazajistán.

Avión.jpg

Miembros de los servicios de emergencias trabajan en el rescate de pasajeros de un avión que se estrelló cuando cubría la ruta hacia la capital azerbaiyana, Bakú.

Foto: EFE

Según las autoridades kazajas, el avión siniestrado es un Embraer 190 perteneciente a la compañía Azerbajan Airlines, que se dirigía de Bakú a Grozni, la capital de la república rusa de Chechenia.

“Según los datos disponibles, 32 personas sobrevivieron al accidente del avión de la aerolínea (azerbaiyana) AZAL en Kazajistán”, dijo en rueda de prensa Kanan Zeinalov, portavoz de la Fiscalía General de Azerbaiyán.

El funcionario agregó que los especialistas de Azerbaiyán y Kazajistán trabajan conjuntamente para esclarecer las causas de la tragedia.

“Se están evaluando todas las versiones y se están realizando los exámenes correspondientes”, aseveró.

Avión 2.jpg

Emergencias de Kazajistán/EFE

Previamente, el Ministerio de Situaciones de Emergencias de Kazajistán informó de 28 supervivientes en el accidente aéreo, que tuvo lugar esta mañana junto al aeropuerto de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio.

Todos los supervivientes han sido hospitalizados y algunos se encuentran en unidades de cuidados intensivos, según fuentes sanitarias. Entre los heridos, hay dos menores, de 11 y 16 años.

A bordo del accidentado Embraer 190 de Azerbaijan Airlines viajaban 67 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación.

“Era un vuelo regular. Tenía que volar a Grozni, pero debido a la niebla lo enviaron a Majachkalá y de allí, aparentemente, a Aktau”, declaró un portavoz del aeropuerto de la capital chechena a la agencia TASS.

Según datos preliminares, la explosión de un balón de oxígeno a bordo de la aeronave pudo ser una de las causas del siniestro.

Avión 3.jpg

Emergencias de Kazajistán/EFE

A la vez, Azerbaijan Airlines señaló que el accidente pudo haber sido provocado por el choque de la aeronave con una bandada de pájaros.

En el Ministerio de Transporte de Kazajistán señalaron que entre los pasajeros del aparato aéreo había 37 azerbaiyanos, 16 rusos, 6 kazajos y tres kirguises.

En el lugar de siniestro se originó un incendio que fue sofocado por los bomberos, según fuentes de los servicios de emergencias kazajos.

De acuerdo con el gabinete de crisis creado tras la caída del avión, “la tripulación envió una señal de socorro a las 08:35 hora local (03:35 GMT) y reportó un fallo en el sistema de control”.

“Luego, a las 08:49, solicitaron un aterrizaje de emergencia en Aktau e intentaron hacerlo en modo directo, sin embargo, a las 09:28 el avión se estrelló contra el suelo”, señalaron.

El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, presentó sus condolencias a su colega azerbaiyano, Ilham Aliyev, por el accidente del avión azerbaiyano.

En tanto Aliyev, que se encontraba volando en el espacio aéreo de Rusia para asistir a una cumbre informal de los líderes de la Comunidad de Estados Independientes, que se celebra hoy en la afueras de San Pertersburgo, canceló sus planes y ordenó al piloto de su avión dar la vuelta y dirigirse a Bakú.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.