24 sept. 2025

Un niño muere cada hora en la guerra que Israel libra en Gaza, denuncia la ONU

Al menos 14.500 niños han muerto en la Franja de Gaza desde que Israel inició la guerra contra Hamás hace hoy 446 días, lo que equivale a 1,3 niños palestinos asesinados de media cada hora, denunció este miércoles la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, basándose en datos de UNICEF.

Israel.jpg

Foto de archivo de unos niños palestinos desplazados internamente, que juegan junto a un mural pintado sobre los escombros de una casa en Deir Al Balah, en la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“En Gaza, un niño muere cada hora. No son números. Son vidas truncadas”, dijo hoy la UNRWA en su perfil de X, donde una vez más urgió porque se alcance un alto el fuego, tras más de 14 meses de guerra, una Gaza en ruinas por los ataques israelíes y más de 45.300 muertos en total, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.

Ayer, la organización de la ONU para la Infancia (UNICEF) dio a conocer esta estadística, y denunció que “matar niños no se puede justificar” y que los que sobreviven “quedan marcados física y emocionalmente”, muchos con lesiones de por vida.

Ya el pasado 3 de diciembre, el jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció que Gaza es el lugar del mundo con el mayor número de niños amputados por habitante.

“Ahora, Gaza tiene el mayor número de niños amputados per cápita en el mundo, muchos de los cuales han perdido extremidades y se someten a cirugías sin tan siquiera anestesia”, señaló Lazzarini en un comunicado.

Además, en la norteña ciudad de Gaza solo quedan disponibles tres respiradores para bebés que necesitan cuidados intensivos, según UNICEF, mientras que los médicos denuncian que bebés prematuros y pacientes con enfermedades tratables están muriendo debido a la falta de suministros y equipos médicos.

La situación en la Franja es catastrófica y miles de palestinos afrontan hambre en el asediado norte del enclave, según reveló este lunes un nuevo informe de FEWS NET, un organismo estadounidense de monitoreo de la crisis alimentaria, que afirmó que ya se está produciendo una hambruna en el norte de Gaza en medio del bloqueo israelí de alimentos casi total.

En este área, desde el 1 de diciembre, las autoridades israelíes han denegado 48 de los 52 intentos de la ONU para coordinar el acceso humanitario, mientras que cuatro movimientos aprobados enfrentaron obstáculos, denunció hoy la OCHA. Esto se produce desde principios de octubre, cuando Israel inicio una reofensiva militar contra las urbes de Yabalia, Beit Hanoun y Beit Lahia, que siguen cercadas y donde ya han muerto cerca de 3.000 palestinos.

En una de esas entregas con éxito, el pasado 20 de diciembre, siete camiones con harina de trigo y paquetes de alimentos y dos camiones con agua embotellada lograron llegar a la zona sitiada de Beit Hanoun y distribuir suministros a unas 800 personas, informó la ONU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.