08 ago. 2025

El papa León XIV aprueba misa para impulsar la conciencia ecológica global

León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.

Papa Leon.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: EFE

En un momento en el que “es evidente que la obra de la creación se ve seriamente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes confiados por Dios” es “oportuno añadir” la nueva misa al Misal Romano, se lee en el decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, publicado este jueves.

“Hoy nos complace introducir una ‘Misa por el cuidado de la Creación’ (Missa pro custodia creationis), para responder a las peticiones inspiradas por la Laudato si’ que han llegado desde todo el mundo”, aseguró el prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, en la rueda de prensa de presentación.

Czerny aludía a la “revolucionaria encíclica” del papa Francisco, publicada hace diez años y en la que el Pontífice argentino instaba al cuidado de la “casa común” con una ecología integral como nuevo paradigma de la justicia social.

La nueva fórmula litúrgica será utilizada por primera vez la próxima semana por León XI, que “aprobó y ordenó la difusión de este formulario junto con las lecturas bíblicas correspondientes, escritas en latín”.

Puede leer: El Papa pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

Y lo hará en una celebración cargada de simbolismo en el Borgo Laudato si’, el proyecto de ecodiversidad puesto en marcha por Francisco en los jardines de los palacios pontificios de Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde el actual Papa pasará unos días de reposo.

“Será una misa privada, ya que el Papa estará de vacaciones, pero ha querido celebrarla con todos los trabajadores”, detalló el cardenal.

La Misa por el cuidado de la Creación será incluida en el Misal Romano, que contiene 49 misas y oraciones para diversas necesidades y ocasiones: 20 se refieren a la Iglesia, 17 a las necesidades civiles (donde se incluirá la nueva liturgia) y 12 son para diversas circunstancias.

Czerny explicó que el cuidado de la creación no es un tema ajeno a la liturgia católica, sino que “está siempre presente” y recordó que en cada misa se ofrece a Dios pan y vino como “fruto de la tierra y del trabajo del hombre”. También se proclama la fe en “Dios, creador del cielo y de la tierra”.

La nueva Misa no introduce una doctrina nueva, sino que subraya una dimensión ya presente como es la conexión entre la fe y el mundo creado, y comienza con las palabras del Salmo 19: “Los cielos narran la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos”.

“Con esta misa, la Iglesia ofrece un apoyo litúrgico, espiritual y comunitario para el cuidado que todos debemos tener hacia la naturaleza, nuestra casa común. Este servicio es verdaderamente un gran acto de fe, esperanza y caridad”, dijo el cardenal canadiense.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.