10 nov. 2025

El papa Francisco sobre su Semana Santa convaleciente: “Lo vivo como puedo”

El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.

Papa Francisco

El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia.

Foto: EFE

“Lo vivo como puedo”, respondió el Pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión, preguntado por los medios sobre cómo vive estos días importantes en su estado.

Después, confesó un pensamiento que le asalta siempre que visita un lugar así: “Cada vez que entro en un lugar como este, me pregunto por qué ellos y no yo”, reflexionó ante los micrófonos.

Desde que fuera elegido Papa en 2013, Francisco ha visitado cárceles o centros para refugiados de Roma o sus alrededores en la tarde de Jueves Santo, cuando se conmemora la Última Cena, llegando a lavar los pies de los presos como Jesús con los discípulos.

Y este año, aunque por la mañana no acudió a la Misa Crismal en la basílica de San Pedro, ha querido mantener esta tradición a pesar de su salud y ha regresado a la cárcel de Regina Coeli, en el céntrico barrio romano de Trastevere y en la que ya estuvo en 2018.

El Pontífice argentino accedió empujado en la silla de ruedas que ya usaba antes de su hospitalización debido a sus problemas de movilidad, y fue recibido por los directores y el personal de la cárcel entre aplausos.

Después se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.

En esta ocasión, Bergoglio apareció sin las cánulas nasales por las que recibe oxígeno y con las que se le pudo ver, por ejemplo, en la Plaza de San Pedro tras la misa del Jubileo de los Enfermos el pasado 6 de abril.

Además, a su salida del centro habló con los periodistas que le esperaban, articulando frases algo más largas, aunque con cierta debilidad.

La visita a la cárcel duró aproximadamente media hora, según la Santa Sede, y Francisco llegó también a dedicar unas palabras a los reclusos.

Lea más: Francisco recibe al personal que lo trató en el hospital: “Gracias por vuestro servicio”

“A mi me gusta hacer todos los años lo que Jesús hizo el Jueves Santo, el Lavado de Pies, en la cárcel. Este año no puedo hacerlo, pero sí puedo y quiero estar cerca de vosotros. Rezo por vosotros y por vuestras familias”, les dijo, según el Vaticano.

La visita terminó con un momento de oración y saludando uno a uno a los detenidos presentes en el encuentro. Después el Papa y los presos rezaron juntos un Padre Nuestro y les impartió su bendición, antes de regresar a su residencia vaticana.

A pesar de que continúa su convalecencia, el Papa poco a poco va incorporándose al trabajo y ayer miércoles recibió al personal y a la dirección del Hospital Gemelli, donde pasó 38 días ingresado, la primera audiencia privada a un grupo grande de este periodo.

Además, ha ido apareciendo al final de algunas misas como la del Jubileo de los Enfermos o el Domingo de Ramos, a veces dejándose ver con las cánulas nasales y pronunciando solo unas breves palabras.

Naturalmente no podrá participar en todos los ritos de esta Semana Santa y ha delegado en varios cardenales las celebraciones.

El Vía Crucis del Viernes Santo, celebrado tradicionalmente a cielo abierto frente al Coliseo de Roma, será presidido por el cardenal Baldassare Reina, aunque las meditaciones que se leerán han sido escritas por el Pontífice.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.