19 may. 2025

El papa Francisco y los nuevos cardenales visitan a Benedicto XVI

El papa Francisco y los nuevos cardenales, entre ellos, el arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, visitaron el Monasterio Mater Ecclesiae para encontrarse con el papa emérito Benedicto XVI.

nuevos cardenales.jpg

El papa Francisco y los nuevos cardenales visitaron al papa emérito Benedicto XVI.

Foto: Vatican News.

Sumo Pontífice y los nuevos cardenales, entre ellos, el Arzobispo de la Santísima Asunción, Adalberto Martínez Flores, visitaron brevemente el Monasterio Mater Ecclesiae.

En el sitio se encontraron con el papa emérito Benedicto XVI quien rezó por ellos y los bendijo, informó este sábado el portal de noticias Vatican News. La visita fue al término del consistorio cardenalicio

Luego del saludo, los nuevos cardenales se trasladaron al Palacio Apostólico o al Aula Pablo VI para las visitas de cortesía.

Durante el histórico consistorio, fueron nombrados 20 nuevos miembros del Colegio Cardenalicio, de los cuales cuatro son latinoamericanos.

El evento se inició a las 16.00 horas de Roma y 10.00 de Paraguay. Este es el octavo Consistorio del Pontificado de Francisco, el primero que se realiza luego de la pandemia del Covid-19.

Lea más: ¡Día histórico! Adalberto Martínez se convierte en el primer cardenal paraguayo

Durante el consistorio, monseñor Adalberto llevó puesto un traje ceremonial o hábito coral, propio de la ocasión y que se utiliza dentro de un espacio eclesiástico en el que no se lleva a cabo una liturgia.

Martínez Flores, quien además es arzobispo de la Santísima Asunción en Paraguay, fue investido con el título de San Giovanni a Porta Latina (San Juan ante la Puerta Latina).

Esta designación lo ubica como asesor de esta parroquia, sin que esto signifique que deba dejar sus funciones como máxima cabeza de la Iglesia en Paraguay.

Los cardenales de la Iglesia romana constituyen un colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Papa. Los cardenales asisten al Sumo Pontífice tanto colegialmente como cuando son convocados para tratar juntos cuestiones claves de su Iglesia.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.