28 jul. 2025

El papa Francisco firmará su nueva encíclica en octubre

El papa Francisco visitará el municipio italiano de Asís (centro) el próximo 3 de octubre en privado y firmará su nueva encíclica, titulada “Hermanos todos...”, en la que se espera que reflexione sobre las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

PAPA FRANCISCO (2).jpg

El papa Francisco en el Vaticano.

Foto: EFE.

Así lo ha comunicado este sábado la oficina de prensa de la basílica de San Francisco de Asís, que ha explicado que la visita del papa Francisco no contará con la presencia de fieles.

“El sábado 3 de octubre a las 15 horas el Santo Padre se dirigirá al Sagrado Convento de Asís para firmar la nueva encíclica “Fratelli tutti...” (" Hermanos todos...”)”, se lee en la página oficial.

El papa celebrará una misa en la Tumba de San Francisco y al terminar firmará su nueva encíclica.

“La visita se realizará de forma privada, sin la participación de los fieles”, añade la nota.

El papa Francisco se ha referido en numerosas ocasiones en estos meses a la pandemia del coronavirus, y el pasado 26 de agosto denunció que ha puesto de relieve y agravado problemas sociales, sobre todo la desigualdad.

Lea más: El papa Francisco pide que las vacunas contra el coronavirus sean accesibles a todos

Lo hizo durante la audiencia general, aún sin fieles, en la que también criticó la existencia de una “economía enferma” que lo permite.

El pasado 2 de septiembre, Francisco retomó las audiencias generales con fieles, después de seis meses debido a las medidas de seguridad por la pandemia, aunque por el momento se celebrarán en el patio de San Dámaso y no en plaza de San Pedro.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.