13 oct. 2025

El papa Francisco experimenta una “leve mejoría” y la insuficiencia renal “no es preocupante”

El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.

El Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria.

Una vela con la imagen del papa Francisco, al pie de la estatua de San Juan Pablo II en las afueras del Hospital Universitario Gemelli, en Roma.

Foto: EFE

“Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría. Tampoco en la jornada de hoy se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas. Algunos exámenes del laboratorio han mejorado”, indica el parte de esta tarde.

Asimismo, el control de la “leve” insuficiencia renal detectada el día anterior “no suscita preocupación”.

El Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

Lea más: El Papa sigue con su tratamiento, su humor es bueno y el Vaticano organiza rezo del rosario

Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren mantener el pronóstico reservado.

Esta mañana ha recibido la eucaristía en el Hospital Gemelli de Roma, mientras que en la tarde “ha retomado su actividad laboral”.

Por la tarde, además, ha vuelto a llamar telefónicamente al párroco de la Franja de Gaza para expresarle su “paterna cercanía”.

El Papa “agradece a todo el pueblo de Dios que en estos días se ha unido para rezar por su salud”, termina el comunicado.

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Lo último que se sabía de su estado es que la pasada noche, la décima ingresado, había transcurrido “bien”, había dormido y que, por la mañana, su humor era “bueno” y “se alimenta con normalidad”.

Entérese más: Papa Francisco sigue con cuadro crítico, pero pasó bien la noche y está descansando

Esto después del parte del pasado sábado, cuando el Vaticano avanzó que su estado de salud se había agravado, al encontrarse en fase “crítica”, tras sufrir una crisis respiratoria asmática por la que habían tenido que suministrarle “altos flujos” de oxígeno.

Asimismo ese día, la Santa Sede confirmó que los análisis sanguíneos habían demostrado “una inicial y leve” insuficiencia renal, pero que “por el momento estaba bajo control”.

Además presentaba una trombocitopenia, es decir, un nivel bajo de plaquetas en sangre, debido a una anemia que requirió transfusiones de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos.

Francisco prosigue con su tratamiento en el apartamento que los papas tienen en la décima planta del Hospital Gemelli de Roma, en cuyas puertas los fieles están dejando flores y velas para desearle una pronta recuperación.

Esta noche, a las 21:00 horas locales (20:00 GMT), el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario por la salud del Papa en la Plaza de San Pedro, que congregará a los cardenales presentes en la ciudad y a la curia romana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.