25 nov. 2025

El papa Francisco dice que la pandemia no justifica la inseguridad laboral

El Sumo Pontífice afirmó que la pandemia no debe ser una excusa que justifique omisiones en la seguridad en el trabajo, sino una oportunidad para reforzar la calidad del empleo.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco en una misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

El papa Francisco mostró su cercanía con las personas que están atravesando situaciones de dificultad “en este momento de crisis económica y social”, durante una audiencia que mantuvo en el Vaticano con miembros de la Asociación Italiana de Químicos del Cuero.

“Muchos trabajadores y muchas familias viven situaciones difíciles, agravadas por la pandemia. Pero la pandemia no puede ni debe convertirse en una excusa para justificar omisiones en la justicia o la seguridad. Por el contrario, la crisis puede ser afrontada como una oportunidad para crecer juntos en solidaridad y en la calidad del trabajo”, dijo.

El Papa también hizo un llamamiento para que el sector, que utiliza productos químicos, sea consciente de la importancia de proteger el medioambiente.

“Hay otro aspecto que me gustaría tocar (...) el impacto ambiental de las actividades que, como la suya, utilizan productos químicos para tratar materiales, en su caso, pieles destinadas a convertirse en bolsos, zapatos, etc., tantas cosas que usamos todos los días. También ustedes están llamados a dar una contribución específica al cuidado de la casa común”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.