08 ago. 2025

El Papa crea una nueva comisión de estudio para el diaconado de las mujeres

El papa Francisco creó una nueva comisión de estudio para el diaconado de las mujeres, tras la que instauró en 2016. En esta participará el sacerdote y académico español Santiago del Cura Elena, informó hoy el Vaticano.

Papa Francisco - Medios de comunicación

El papa Francisco reza por los medios de comunicación, cuyos trabajadores ayudan a la población en distintas partes del mundo a no sentirse aislados durante la cuarentena.

Foto: EFE.

El comité estará integrado por 12 personas y presidido por el cardenal Giuseppe Petrocchi, arzobispo de la ciudad italiana de L’Aquila.

El secretario será el reverendo Denis Dupont-Fauville, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y los otros 10 integrantes son Del Cura Elena (España); Catherine Brown Tkacz (Ucrania); Dominic Cerrato y James Keating (Estados Unidos); Caroline Farey (Reino Unido); Barbara Hallensleben y Manfred Hauke (Suiza); Angelo Lameri y Rosalba Manes (Italia), y Anne-Marie Pelletier (Francia).

El diaconado en la Iglesia Católica solo existe para los hombres, es el grado de consagración anterior al del sacerdocio, no permite oficiar misas, pero sí predicar y administrar algunos sacramentos como el bautismo.

Puede interetarte: El papa instituye una comisión para estudiar el rol de diaconisas en la Iglesia

La decisión de crear esta nueva comisión fue tomada por el papa Francisco durante una reciente audiencia concedida al prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer, explica el Vaticano en el comunicado.

Ya en 2016, Francisco decidió crear una primera comisión para estudiar el papel de las mujeres diaconisas, pero en 2019, en el vuelo de regreso a Roma de su viaje a Bulgaria y Macedonia del Norte, Jorge Bergoglio desveló que no se llegó a ningún acuerdo porque había opiniones diferentes entre los miembros.

Al término del Sínodo para la Amazonía, que se celebró en el Vaticano el pasado octubre, el Papa anunció su intención de volver a convocar una comisión de estudio sobre el diaconado femenino “para continuar estudiando” el papel de las mujeres en los primeros años del Cristianismo, según publica el portal de noticias Vatican News.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.