12 oct. 2025

El papa convoca a jóvenes creyentes y no creyentes para preparar el Sínodo

El papa Francisco anunció este miércoles una reunión que se celebrará del 19 al 24 de marzo de 2018 para preparar el Sínodo de los Obispos previsto para octubre y que estará abierta a los jóvenes de todo el mundo católicos, de otras confesiones y no creyentes.

francisco.PNG

Francisco llama a los jóvenes no creyentes y creyentes. Foto: Diario La Capital de Mar del Plata.

EFE

El papa hizo esta inédita convocatoria al final de la audiencia general de este miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro y aseguró que esta reunión “se incluye en el camino de preparación” de cara al Sínodo que tendrá como tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

“Con tal camino la Iglesia quiere escuchar la voz de la sensibilidad, de la fe y también de las dudas y las críticas de los jóvenes”, añadió Francisco.

El pontífice argentino agregó que las conclusiones de las reuniones de marzo serán trasmitidas a los padres sinodales (los obispos que participan en el Sínodo).

La participación de los jóvenes en una reunión preparatoria de un sínodo de obispos es otra iniciativa inédita después del lanzamiento del cuestionario dedicado a jóvenes de todo el mundo, de entre 16 y 29 años, para conocer mejor a la juventud y sus problemas ante el Sínodo que se celebrará en octubre de 2018.

Los resultados de la reunión y este sondeo son las grandes novedades de la próxima Asamblea de los Obispos y las respuestas servirán para la redacción del Documento de trabajo o “Instrumentum laboris”, punto de referencia para la discusión de los Padres sinodales en 2018.

El Sínodo de los Obispos de 2018 se ocupará de los problemas de los jóvenes y buscará adecuar su lenguaje y el uso de las nuevas tecnologías para acercarse a ellos, según su documento preparatorio difundido en enero de este año.

Para planificar los temas también se ha elaborado el tradicional documento preparativo y un cuestionario que se envió a los Sínodos de los Obispos y a los Consejos de los Jerarcas de las Iglesias Orientales Católicas, a las Conferencias Episcopales, a los Dicasterios de la Curia Romana y a la Unión de Superiores Generales. EFE

Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.