08 ago. 2025

El papa advierte sobre los algoritmos que pueden desestabilizar lo humano

El papa Francisco advirtió este domingo sobre el uso de los algoritmos “que puede representar un ulterior riesgo de desestabilización de lo humano”, en un discurso en el que reflexionó sobre las nuevas tecnologías al visitar la Facultad de Informática y Ciencias Biónicas de la universidad Católica “Péter Pázmány” de Budapest, en el último acto de su visita de tres días a Hungría.

Pope Francis starts his three-day Apostolic visit to Hungary_42850810.jpg

El papa Francisco, incansable defensor de la “apertura a los demás”, vuelve a sus labores tras un cuadro febril.

En este discurso dirigido al mundo académico y universitario, el papa abordó el uso de las tecnologías destacando sus riesgos y para ello usó las palabras de Romano Guardini, quien fue un “gran intelectual y hombre de fe” y que en sus reflexiones “no demoniza la técnica, que permite vivir mejor, comunicar y tener muchas ventajas, pero que advierte del riesgo de que se vuelva reguladora, si no dominadora, de la vida”.

Francisco alertó de que a veces el uso de las tecnologías puede llevar “a la falta de límites”, en la lógica del “se puede hacer, por tanto, es lícito”.

“Pensemos también en la voluntad de poner en el centro de todo no a la persona y sus relaciones, sino al individuo centrado en sus propias necesidades, ávido por acumular y voraz por aferrar la realidad”, criticó el papa en esta universidad católica.

Puede interesarle: Bill Gates asegura que la IA podrá enseñar a leer y escribir a los niños

Pero además alertó de la consecuencia de que también puedan erosionar “los vínculos comunitarios”.

“Cuántos individuos aislados, muy de redes sociales y poco sociales, recurren, como en un círculo vicioso, a los consuelos de la técnica para llenar el vacío que experimentan”, señaló.

Aunque observó que “no quería generar pesimismo”, pues “sería contrario a la fe que tengo la alegría de profesar” sí que quiso llamar la atención sobre esta “arrogancia de ser y de tener” y ante “el cierto uso de los algoritmos que puede representar un ulterior riesgo de desestabilización de lo humano”.

Para ratificar sus advertencias, el papa citó el libro “Señor del mundo” de Robert Benson, que “describe un futuro dominado por la técnica y en el que todo, en nombre del progreso, está uniformado; en todas partes se predica un nuevo humanismo que suprime las diferencias, anulando la vida de los pueblos y aboliendo las religiones”.

También puede leer: Yuval Noah Harari: “No sé si los humanos sobrevivirán a la inteligencia artificial”

Aunque el papa también indicó que “con la ayuda de la ciencia no queremos sólo entender, queremos también hacer lo correcto, es decir, construir una civilización humana y solidaria, una cultura y un ambiente sostenibles”.

Al referirse a que “Hungría ha visto sucederse que se imponían como verdad, pero no daban libertad”, el papa habló del paso del comunismo al consumismo.

“En ambos ‘ismos’ hay una falsa idea de libertad; la del comunismo era una libertad forzada, limitada desde fuera, decidida por otro; la del consumismo es una libertad libertina, hedonista, aplanada, que nos vuelve esclavos del consumo y de las cosas”, manifestó.

Finalmente, el papa abogó por un conocimiento “que nunca se desvincule del amor, relacional, humilde y abierto, concreto y comunitario, valiente y constructivo” y que “esto es lo que las universidades están llamadas a cultivar y la fe a alimentar”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.