23 ago. 2025

El número de extranjeros que visita Estambul cae por primera vez en 16 años

El número de turistas extranjeros que visitó Estambul en 2016 cayó por primera vez en términos anuales desde 2000, al descender un 26%, hasta los 9,2 millones de personas, informó este sábado el diario “Hürriyet”.

estambul.jpg

El número de extranjeros que visita Estambul cae por primera vez en 16 años. Foto: noticiassin.

EFE


La mayor caída se produjo en el pasado mes de junio, cuando el número de visitantes cayó un 35% en comparación con el mismo mes de 2015, señala el diario citando datos oficiales.

Turquía sufrió en 2016 una oleada de atentados que dejaron unos 300 muertos, y algunos de los más sangrientos tuvieron lugar en Estambul, como el ataque contra el aeropuerto internacional Atatürk en junio, que causó 44 muertos.

Ese atentado fue atribuido al grupo terrorista Estado Islámico, que se responsabilizó también del ataque contra el club Reina de Estambul, que causó hace una semana 39 muertos en una fiesta de Año Nuevo.

La mayoría de los extranjeros que visitó la ciudad llegaron de Europa (3,9 millones) y de Oriente Medio (2,3 millones).

Por nacionalidades, los visitantes más numerosos son los alemanes, el 10,9% del total, seguidos por los iraníes, con el 7%; saudíes, con el 5,2%; británicos y franceses, ambos con el 4%; estadounidenses, con el 3,5%, y rusos, con el 3,2%.

La mayor reducción de viajeros extranjeros por nacionalidades la encabeza EEUU, con un descenso del 43,2%, seguido de Irak, con el 43,1%, y Rusia, con el 39,2%.

Estambul es el destino más visitado de Turquía, cuya industria turística supone alrededor del 4,5% del Producto Interior Bruto.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.