03 ago. 2025

El número de muertos en Gaza supera los 10.000 un mes después del estallido de la guerra

El número de muertos en la asediada Franja de Gaza ya supera los 10.000 y el de heridos los 25.400, cuando se cumple un mes desde el estallido de la guerra entre Israel y las milicias islamistas lideradas por Hamás.

Franja de Gaza (3).jpg

Entre las víctimas mortales, 2.641 son mujeres y 4.104 son niños.

Foto: EPA-EFE.

Los muertos confirmados hasta el momento son 10.022 —más del 70% son mujeres, niños y ancianos—, además de más de 25.400 heridos, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el brazo político de Hamás.

Entre las víctimas mortales, 2.641 son mujeres y 4.104 son niños. El Ministerio denunció que en las últimas 24 horas han muerto 252 personas en los bombardeos israelíes sobre el enclave en 18 ataques, que afectaron a varios hospitales.

Por su parte, el Ejército israelí anunció que mató a un supuesto comandante de Hamás, que identificó como Wael Asefa, comandante del batallón Deir al Balah, y que volvió a localizar armamento del brazo armado del grupo islamista en instalaciones civiles.

Nota relacionada: El Papa ante la guerra en Gaza: “En nombre de Dios, cesad el fuego”

“Asefa, junto con otros comandantes de la Brigada de los Campamentos Centrales, fue responsable de enviar a los terroristas ‘Nukhba’ de Hamás al territorio israelí durante la bárbara masacre del 7 de octubre. Después de la masacre, planeó ataques terroristas adicionales”, asegura un comunicado castrense.

El brazo armado de Hamás, las brigadas Al-Qassam, anunciaron la destrucción de seis tanques israelíes en los combates con el Ejército en el norte de la ciudad de Gaza.

El Ejército israelí vuelve a abrir un corredor en Gaza

En medio de los combates, el Ejército Israelí abrió por tercer día consecutivo un corredor seguro entre las 10:00 hora local y las 14:00 horas (8:00 - 12:00 GMT) en la carretera de Salah al Din, que une el norte y el sur de una estrecha lengua de tierra.

“Tras los repetidos llamamientos del ejército a los residentes de la ciudad de Gaza para que evacuaran la zona (...), las Fuerzas de Defensa de Israel han reabierto un corredor de evacuación para permitir que los civiles del norte de la Franja de Gaza se desplacen hacia el sur para su propia seguridad”, aseguró un comunicado militar.

Varios miles de personas han aprovechado este pasillo para huir de los continuos ataques contra el norte de la Franja. Ya en zona segura, han denunciado que las Fuerzas de Defensa de Israel han instalado un puesto de seguridad en el acceso a la carretera custodiado por cuatro tanques. Según varios desplazados, una vez allí deben mirar a una cámara para ser sometidos a un proceso de reconocimiento facial.

Lea también: Ascienden a 9.700 los muertos en Gaza por los ataques israelíes

Aseguran también que antes del puesto de seguridad tuvieron que esperar con los brazos en alto, que no les permitieron cruzar con sus enseres personales e incluso algunos de ellos se quejaron de haber recibido insultos y un trato humillante por parte de los soldados.

Asimismo, este lunes reabrió el cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza para permitir la salida de medio millar de extranjeros, incluyendo 55 egipcios.

Según testigos y medios, más de mil personas han cruzado el paso desde su apertura para ese fin la semana pasada, gracias a un acuerdo entre Egipto e Israel, alcanzado con la mediación de Catar y Estados Unidos.

El Ministerio de Sanidad palestino informó de que también se permitió la entrada de 17 pacientes heridos de gravedad en los ataques.

Israel carga contra el secretario general de la ONU

Hoy también el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, reaccionó al discurso del secretario general de la ONU, António Guterres, en el que dijo que todas las partes en la guerra de Gaza están cometiendo “claras violaciones de la ley humanitaria internacional”, asegurando que le debería dar vergüenza por esas afirmaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

"¡Debería darle vergüenza, António Guterres! Más de 30 menores —entre ellos un bebé de 9 meses, así como niños pequeños y niños que presenciaron el asesinato a sangre fría de sus padres— están retenidos contra su voluntad en la Franja de Gaza”, escribió Cohen en la red social X.

Además, el ministro insistió en que “Hamás es el problema en Gaza, no las acciones de Israel para eliminar esta organización terrorista”.

Durante su discurso, Guterres aseguró que mientras el ejército de Israel “continúa bombardeando y golpeando a los civiles, hospitales, campos de refugiados, mezquitas, iglesias y edificios de la ONU”, Hamás “usa a los civiles como escudos humanos y continúa lanzando cohetes indiscriminados contra Israel”.

“El camino a seguir está claro: un alto el fuego humanitario. Ahora”, reclamó el diplomático portugués.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.