06 oct. 2025

México confirma la libertad de Israel Vallarta, ligado al caso Cassez, tras 19 años preso

El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.

Israel Vallarta.png

Tras casi 20 años en prisión, Israel Vallarta ha recibido una sentencia absolutoria.

Foto: Archivo.

“Hoy (...) el Juzgado III de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros, ayer 31 de julio, quien estuvo privado de su libertad casi 20 años”, señaló la secretaria mexicana de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria recordó que Vallarta estaba detenido desde el 8 de diciembre de 2005 por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, además de estar señalado de forma parte de una banda de secuestradores.

Rodríguez afirmó que durante estos años, el proceso penal “ha estado plagado” de quejas, amparos y denuncias.

Sepa más: Matan a tiros a tiktoker mexicana en plena transmisión

“Se hicieron al menos 10 recursos de apelación, se promovieron seis juicios de amparo, se tiene registro de la interposición de siete recursos de revisión y tres quejas”, apuntó la jefa de la cartera de Gobernación.

Además, Rodríguez aseveró que se presentó una denuncia ante el comité contra la tortura y precisó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se brindó apoyo a Vallarta y a su familia.

El jueves por la noche, una juez del central Estado de México, decretó la sentencia absolutoria para Vallarta.

“¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria (…) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!”, señaló en redes sociales Mary Sainz, esposa de Vallarta.

Le puede interesar: México inicia patrullajes en la frontera norte para frenar el tráfico de fentanilo

En tanto, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que Vallarta tendría que solicitar la reparación del daño por su caso, aunque se tendría que realizar un juicio y a partir de ello un resarcimiento del daño, lo que “hasta el momento no se ha hecho”, acotó.

El caso de Vallarta se volvió altamente mediático debido a que, en diciembre de 2005, el periodista Carlos Loret de Mola, que entonces trabajaba en Televisa, transmitió en directo desde una finca cerca de la capital mexicana la detención de Vallarta y Cassez, novios en ese momento, acusados de liderar la banda de secuestradores de Los Zodiaco.

Semanas después trascendió que la transmisión había sido un montaje de las autoridades, que la detención había ocurrido el día anterior y que el reportaje contenía inconsistencias como que el reportero ya conocía lo que había dentro de la finca antes de ingresar.

El caso causó un conflicto diplomático entre México y Francia y llegó a la Suprema Corte, por lo que Cassez obtuvo su libertad en 2013 por “violación de sus derechos”, pero Vallarta estuvo preso sin juicio durante casi dos décadas.

La polémica arreció en 2021 luego de que autoridades detuvieran, por presunta tortura a acusados del caso, a Luis Cárdenas Palomino, ex alto mando vinculado a Genaro García Luna, ex secretario mexicano de Seguridad actualmente preso en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.