13 nov. 2025

El novelista y crítico de arte John Berger fallece a los 90 años

El escritor y crítico de arte británico John Berger, que ganó con su obra “G” el premio Booker en 1972, falleció a los 90 años, según informó hoy la editorial Alfaguara.

Berger.jpg

El escritor británico John Berger. Foto: newstatesman.com.

EFE

“Con gran tristeza despedimos hoy a John Berger, autor de ‘G’ y ‘Puerca tierra’, entre tantos otros títulos memorables. Para nosotros ha sido un honor tener la ocasión de editar sus obras en castellano. Hasta siempre maestro”, señaló la editorial en su página de Facebook.

Berger nació el 5 de noviembre de 1926 en Highams Park, Londres y estudió arte en la Central School of Art y la Chelsea School of Art, de la capital británica.

En 1972 publicó su libro de ensayo “Ways of Seeing”, convertido luego en una serie de televisión para la BBC y también colaboró como guionista con el director de cine suizo Alain Tanner en algunas películas, entre ellas “La Salamandre” (1971).

Berger comenzó su carrera literaria con la novela, “A Painter of Our Time”, que escribió en 1956 y publicó en 1958.

El mismo año en que publicó “John Berger y los modos de mirar” (1972), el autor regresó a la ficción con “G”, novela picaresca de carácter experimental con la que ganó el premio Booker y el James Tait Black Memorial Prize.

Durante la década de los ochenta publicó la famosa trilogía “De sus fatigas”, en la que abordó el cambio social provocado por el tránsito de lo rural a lo urbano.

Tal como él mismo se describió, era un hombre que escribía todo a partir de la propia experiencia y era capaz de llegar hasta lo más hondo, por muy dolorosa que sea ese inmersión creativa.

Más contenido de esta sección
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.