03 sept. 2025

El novelista y crítico de arte John Berger fallece a los 90 años

El escritor y crítico de arte británico John Berger, que ganó con su obra “G” el premio Booker en 1972, falleció a los 90 años, según informó hoy la editorial Alfaguara.

Berger.jpg

El escritor británico John Berger. Foto: newstatesman.com.

EFE

“Con gran tristeza despedimos hoy a John Berger, autor de ‘G’ y ‘Puerca tierra’, entre tantos otros títulos memorables. Para nosotros ha sido un honor tener la ocasión de editar sus obras en castellano. Hasta siempre maestro”, señaló la editorial en su página de Facebook.

Berger nació el 5 de noviembre de 1926 en Highams Park, Londres y estudió arte en la Central School of Art y la Chelsea School of Art, de la capital británica.

En 1972 publicó su libro de ensayo “Ways of Seeing”, convertido luego en una serie de televisión para la BBC y también colaboró como guionista con el director de cine suizo Alain Tanner en algunas películas, entre ellas “La Salamandre” (1971).

Berger comenzó su carrera literaria con la novela, “A Painter of Our Time”, que escribió en 1956 y publicó en 1958.

El mismo año en que publicó “John Berger y los modos de mirar” (1972), el autor regresó a la ficción con “G”, novela picaresca de carácter experimental con la que ganó el premio Booker y el James Tait Black Memorial Prize.

Durante la década de los ochenta publicó la famosa trilogía “De sus fatigas”, en la que abordó el cambio social provocado por el tránsito de lo rural a lo urbano.

Tal como él mismo se describió, era un hombre que escribía todo a partir de la propia experiencia y era capaz de llegar hasta lo más hondo, por muy dolorosa que sea ese inmersión creativa.

Más contenido de esta sección
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.