25 sept. 2025

El Niño provocará intensas lluvias y fuerte calor, advierte Meteorología

De acuerdo con Meteorología, el fenómeno de El Niño ingresaría nuevamente al país este año, trayendo consigo intensas lluvias y un fuerte calor en todo el país. ¿Para cuándo se prevé esto?

El Niño.PNG

El fenómeno de El Niño provocará intensas lluvias que se avizoran para gran parte del país.

Archivo ÚH

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología volvieron a alertar sobre los principales efectos que traería consigo el fenómeno de El Niño, que ingresaría al país y que afectaría a todo el territorio nacional.

Al respecto, Roberto Salinas, gerente de Climatología, advirtió a través de NPY que actualmente el fenómeno se encuentra en un “periodo de gestación"; es decir, se está formando para entrar a Paraguay.

“Hay condiciones de este fenómeno formándose en el océano Pacífico tropical y lleva un poco su tiempo para que empiece a generar efectos en lugares remotos como es nuestro país. Entonces, condiciones existen, pero aún no está declarado como tal”, sostuvo Salinas.

No obstante, manifestó que la probabilidad de que llegue al país es “muy muy elevada” y se prevé que ocurra a fines de este año y principios de 2024, en la temporada de primavera-verano.

Advirtió que se presentará con lluvias intensas y temperaturas muy altas, con un sofocante calor, sobre todo entre los meses de diciembre y enero.

“Las perspectivas de esta transición de primavera-verano nos muestran a nosotros, por experiencia de eventos anteriores, que puede ser con precipitaciones superiores a lo que normalmente en esta época del año”, acotó.

Relató que, con El Niño ocurrido en tiempos pasados, entre los años 1982 y 1983 o 1997 y 1998, hubo meses que fueron muy lluviosos, con porcentajes superiores a los normales y que duplicaron la cantidad de lluvias que se esperaban principalmente a finales de año, por lo que se prevé que esto se repita.

Puede leer también: Fenómeno El Niño traería crecida de ríos a finales del 2023

“Aunque nosotros no podemos pronosticar en este momento la cantidad de lluvias que puede llegar a acumularse, podemos por analogía quitar un parámetro del periodo del año en que los efectos se manifiestan con estas características”, manifestó.

Resaltó que lo típico de Paraguay es que las lluvias intensas se den especialmente en la transición de la primavera y que producirían una acumulación de agua con valores bastante importantes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.