10 nov. 2025

El mundo llega a casi 158.000 muertes por el Covid-19

Los fallecidos por Covid-19 en el mundo desde el inicio de la pandemia ascienden a 157.970, después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara este lunes 6.509 nuevas muertes, un centenar más que en la víspera.

CORONAVIRUS LATINOAMERICA

La región se verá afectada este año por el aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación del coronavirus.

Foto: EFE.

El organismo con sede en Ginebra también registró 82.0180 nuevos contagios en el planeta, que elevan el total a 2,34 millones de casos.

En ambos casos, tanto de nuevos fallecidos como de nuevos enfermos confirmados, se observa un ligero aumento con respecto a la jornada anterior.

Le puede interesar: Cantando y bailando, militares bolivianos animan a quedarse en casa

A poco más de tres meses de confirmarse el primer caso de coronavirus fuera de China (13 de enero), el número de afectados sigue aumentando de forma importante y la OMS reveló que los resultados iniciales de los estudios serológicos que se están realizando en diversos países indican -a través de la presencia de anticuerpos- que solo una pequeña parte de la población ha estado en contacto con el virus.

Esto implica que la mayor parte de gente en los países todavía puede contraer la enfermedad y que no se está generando lo que se conoce como inmunidad de rebaño, o colectiva, como algunos expertos esperaban.

Lea también: Covid-19: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

Por regiones, Europa sigue siendo la más afectada con 1,15 millones de casos, seguida de América con 858.000, y el Viejo Continente podría este lunes superar la barrera de los 100.000 muertos.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.